Ángel Acebes, en una imagen de esta semana. / EFE
mañana, en madrid

El Gobierno achaca al PP «falta de respeto a las instituciones» por acudir a la marcha de la AVT

Acudirán por el PP Ángel Acebes, Esperanza Aguirre, Jaime Mayor Oreja y María San Gil

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un día antes de que se celebre la marcha convocada por la AVT para pedir que el etarra Jose Ignacio de Juana Chaos cumpla íntegra su condena, la vicepresidenta primera del Gobierno ha dejado clara su postura. En opinión de María Teresa Fernández de la Vega, que los dirigentes del PP asistan a la concentración representa una "falta de respeto a las instituciones del Poder Judicial".

Ángel Acebes ha confirmado hoy que acudirá a la manifestación. Su nombre se añade al de Ignacio Astarloa, Esperanza Aguirre, Jaime Mayor Oreja y María San Gil, que representarán a los populares en la marcha. El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, ha decidido no acudir.

Derecho a manifestarse

De la Vega ha instado al PP a "respetar las instituciones" y a ser "más responsables" a la hora de participar en actos en protesta por una resolución firme dictada por el Tribunal Supremo. "Que el PP se manifieste contra las decisiones, no ya de los jueces, sino del Tribunal Supremo, es una manifestación de la falta de respeto a las instituciones del Poder Judicial, cuyo respeto permanentemente reclaman", opina.

Fernández de la Vega no critica, según ha explicado, el derecho de manifestación, que "es un derecho constitucional, un derecho fundamental" y sobre el que "el Gobierno no tiene nada que decir", ha expresado.

El PSOE reprocha al principal partido de la oposición que respalde una cita organizada, según los socialistas, en contra de la decisión del Tribunal Supremo. Al paso de esa idea ha tratado de salir el presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Francisco José Alcaraz. La marcha, ha comentado, se ha convocado para homenajear a las 25 víctimas del presoetarra y exigir al Gobierno que el etarra cumpla íntegramente los tres años de condena. Los que defiendan lo contrario "tergiversa", ha zanjado.