Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Mohamed Larbi Ben Sella, que ayer declaraba en el juicio por el 11-M, se sienta hoy en el banquillo para responder por su implicación en el terrorismo islámico. / REUTERS
DETENIDOS EN LA OPERACIÓN NOVA

Tres acusados de integrar una célula islamista niegan que prepararan atentados

Se ha acordado suspender el juicio para Larbi Ben Sellam, que también está siendo juzgado por los atentados del 11-M

AGENCIAS | MADRID
Actualizado:

Tres de los ocho acusados de integrar una célula islamista que decidió atentar contra intereses españoles en 2003 han negado en el juicio que hoy ha comenzado en la Audiencia Nacional haber celebrado reuniones en sus domicilios y negocios para ver vídeos sobre la Yihad y preparar atentados terroristas.

Antes del interrogatorio de los acusados, el tribunal ha acordado suspender el juicio para uno de ellos, Mohamed Larbi Ben Sellam -uno de los acusados por el 11/M y que prestó declaración ayer en el juicio- "en tanto no sea resuelto" el proceso que éste tiene pendiente por los atentados de Madrid, en el que también se le acusa de un delito de pertenencia a organización terrorista.

La sección primera de la sala de lo penal ha adoptado esta decisión a instancias del fiscal Pedro Rubira, que ha realizado esta petición al considerar que Larbi Ben Sellam -que ayer declaró en la quinta jornada del juicio por el 11/M- no puede ser juzgado al mismo tiempo en dos procesos diferentes por el mismo delito.

Petición de penas de 12 y 10 años

El fiscal pide 12 años de cárcel para Faisal Allouch, al considerarlo dirigente de la célula, junto con Larbi Ben Sellam, mientras que para el resto -Abderrazak Azzi, Abdelkrim El Ouzzani, su primo Mohamed, los hermanos Noureddine y Azzedine Bullid, Samir Ben Abdellah (imán de Alcorcón) y Khalid Zeimi Pardo- solicita 10 años de prisión.

Allouch, imputado pero no procesado por el 11-M, ha negado hoy haber mantenido reuniones con el resto de los acusados en la tienda de rótulos que regentaba en el distrito madrileño de Villaverde, si bien señaló que alguna vez había visto a alguno de ellos en su casa.

Niegan las reuniones en Villaverde y San Cristóbal

Rubira considera que para las reuniones en Madrid utilizaban un piso propiedad de Abdelkrim El Ouzzani, en el barrio de San Cristóbal de Los Ángeles, en el distrito de Villaverde; el domicilio de Azzi, en la calle del Metal, o la tienda de Allouch. Sin embargo, tanto Azzi como El Ouzzani han megado haber tenido estas reuniones e incluso conocerse, aunque este último reconoció que alojó a El Maimouni -cuñado de Serhane Ben Abdelmajid El Tunecino,uno de los terroristas del 11-M que se suicidaron en Leganés-, y a Driss Chebli -condenado por la Audiencia Nacional por pertenencia a Al Qaeda y luego absuelto por el Tribunal Supremo- durante "26 días" en su casa.

No obstante, El Ouzzani ha relatado que a raíz de discutir con ellos "porque hacían mucho ruido" en el piso "buscaron otro lugar" y se marcharon, y añadió que en su declaración ante el juez realizó un reconocimiento fotográfico de algunos de los hoy acusados "porque me obligaron". Tanto Azzi como El Ouzzani explicaron que a Allouch le conocían porque habían ido a su tienda -en la que también tenía peluquería- a cortarse el pelo en alguna ocasión. El juicio continuará mañana con la declaración de los otros cinco acusados.