Romano Prodi ha recibido esta tarde al negociador iraní Ali Larijani antes de reunirse con Napolitano. /AP Photo
crisis institucional

Prodi presenta su dimisión como presidente del Gobierno italiano

Esta mañana su Gobierno ha perdido una importante votación en el Senado sobre política exterior

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El primer ministro italiano, Romano Prodi, ha presentado hoy su dimisión al Jefe del Estado, Giorgio Napolitano, que mañana comenzará las consultas para la formación de un nuevo Gobierno, según ha informado la presidencia de la República.

Prodi, de 67 años, ha dimitido 281 días después de formar su segundo Gabinete y una vez que el Senado rechazara su política exterior por dos votos, al lograr 158 frente a los 160 que daban la mayoría.

Napolitano se ha "reservado la decisión" (es decir si acepta o no la dimisión) y mañana comenzará las consultas con los partidos políticos para la formación de un nuevo Ejecutivo. Previsiblemente, encargará de nuevo a Prodi la formación del futuro Ejecutivo, del que se da por hecho no formará parte el actual ministro de Exteriores, Massimo D'Alema.

Las consultas comenzarán a las diez y media de la mañana local (09.30 GMT) y se espera concluyan en dos días como máximo. Tras recibir la dimisión, Napolitano ha pedido al Gobierno que siga al frente para afrontar los temas corrientes y Prodi se trasladó al Parlamento para informar a los presidentes de las dos Cámaras de su decisión.

El centroizquierda en el poder insiste en un Prodi-bis (es decir un nuevo ejecutivo formado por Il Proffesore, como es conocido el primer ministro), mientras que la coalición conservadora en la oposición Casa de la Libertad que lidera Silvio Berlusconi, exige elecciones anticipadas, en primavera.

Dispuesto a volver, pero con un gobierno fuerte

Romano Prodi se ha mostrado dispuesto a formar un nuevo Gobierno, pero siempre que éste sea fuerte y cuente con un amplio apoyo parlamentario y ha dicho que él no es un hombre para todas las estaciones y que no está dispuesto a seguir a cualquier precio, en minoría.

Según fuentes políticas, Prodi se mostró hoy muy enfadado con los líderes de los partidos de la izquierda radical (Refundación Comunista y Comunistas-verdes) por no lograr convencer a sus senadores para que votaran.

Votación perdida sobre política exterior

El Gobierno de centroizquierda ha perdido hoy una votación en el Senado sobre la política exterior, defendida por el titular de Exteriores, Massimo D'Alema, quien ayer dijo en Ibiza (España), durante una cumbre ítalo-española, que si no se alcanzaba la mayoría en esa votación el Gobierno "tendrá que irse a casa".

Las palabras de D'Alema iban dirigidas a los senadores más radicales de la coalición gubernamental ("La Unión") -entre ellos Fernando Rossi, del grupo comunista verdes PDCI-Verdi, y Franco Turigliatto, de Refundación Comunista-

La moción -en la que el Gobierno mantenía la presencia en Afganistán y reiteraba su sí a la ampliación de la base de Vicenza- obtuvo 158 votos a favor, 136 en contra y se abstuvieron los 24 senadores del opositor partido democristiano UDC. Visto que la mayoría necesaria era de 160 votos, el centro izquierda la perdió por dos votos. Rossi y Turigliatto no votaron.

La oposición pide la dimisión

Inmediatamente, el centro derecha que lidera Silvio Berlusconi exigió la dimisión del Ejecutivo. Berlusconi afirmó que Prodi tiene "la obligación" de dimitir, "tanto por coherencia política, como por coherencia constitucional y coherencia ética". Según la oposición, la coalición en el poder no cuenta con una mayoría estable en el Senado, donde el centro izquierda sólo tiene dos senadores más que los conservadores.

Ante la situación creada, en ambientes políticos no se descarta que Napolitano envíe de nuevo a Prodi al Parlamento para comprobar si cuenta con una mayoría que apoye su ejecutivo. Según las mismas fuentes, no se descarta que D'Alema salga del gobierno, al ser rechazada su propuesta, y que Prodi se haga cargo de manera interina de Asuntos Exteriores.