El ministro de Defensa, José Antonio Alonso, explica los detalles de la muerte de la soldado española. /EFE
viajaban en una ambulancia blindada

Muere una soldado española en Afganistán al explotar una mina de alta potencia

Esta noche parte el avión militar que repatriará el cadáver de la fallecida y a los dos militares heridos, que están "fuera de peligro", y que llegarán el viernes a España

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La soldado Idoia Rodríguez Buján ha muerto hoy y otros dos militares han resultado heridos al explotar una mina de alta potencia al paso del convoy de vehículos blindados en el que viajaban, en las inmediaciones de la localidad de Shindand, en Afganistán.

Se trata de la primera soldado española que fallece en una misión internacional y la segunda víctima mortal -el primero fue Jorge Arnaldo Hernández el pasado mes de julio- que registran las Fuerzas Armadas desde que están desplegadas en Afganistán, en 2002, por ataques directos contra los militares españoles.

Los tres soldados viajaban en una ambulancia blindada dentro de un convoy formado por otros cuatro vehículos BMR que realizaban en una misión de apoyo a los equipos italianos que instruyen al Ejército afgano.

El suceso ocurrió hacia las 12.15 horas de España en una localidad a 40 kilómetros de la base española de Herat, en la zona oeste dentro del espacio asignado a las tropas españolas en Afganistán.

Una mina de alta potencia causó la explosión, según ha apuntado el ministro de Defensa, José Antonio Alonso, que ha anunciado que un avión de las Fuerzas Aéreas repatriará en las próximas horas el cadáver de la fallecida y a los dos militares heridos, el alférez César Muñoz Pantoja y el cabo Jorge Laíño del Río, que se encuentran "fuera de peligro".

Llegarán a España el viernes

El cuerpo de la soldado fallecida llegará el próximo viernes a España a bordo de un Boeing 707 de la Fuerza Aérea Española, en el que también regresarán el cabo y el alférez heridos en la explosión.

Durante el vuelo, el cabo Jorge Laíño del Río y el alférez César Muñoz Pantoja que estarán atendidos durante el vuelo por un médico y un ATS, fuentes del Ministerio de Defensa.

Un Boeing 707 saldrá a las 23.00 horas del miércoles de la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) con destino a la base aérea de Manás (Kirguistán), a donde un avión 'Hércules de la Fuerza Aérea Española trasladará mañana desde la base aérea de Herat ( Afganistán ) los restos mortales de la soldado fallecida, así como a los otros dos heridos en la explosión, el cabo Jorge Laíño del Río y el alférez César Muñoz Pantoja.

Compromiso con la "noble" misión

Este atentado no variará la posición española en Afganistán, según ha indicado Alonso, quien ha manifestado que el Gobierno va a seguir comprometido con la misión "noble y decente" de Naciones Unidas en Afganistán.

El titular de Defensa ha advertido que si la explosión se hubiera producido contra otro tipo de vehículo que no fuera el BMR en el que viajaban los militares, "las consecuencias hubieran sido muchísimo peores".

La primera mujer muerta en misión internacional

La soldado fallecida, la primera mujer que muere en una misión internacional, pertenecía a la Brigada Ligera Aerotransportable (BRILAT), nació en Lugo, era soltera e ingresó en las Fuerzas Armadas en 2004.

Un ambiente de consternación y tristeza invadió la localidad de Nodar, en el municipio lugués de Friol cuando saltó la noticia de la muerte de la soldado de 23 años Idoia Rodríguez Buján. Su padre, Constantino Rodríguez, ha declarado que el ambiente en la familia "no se puede describir con palabras", tras haber perdido a su única hija que llevaba dos años y medio en la BRILAT.

Defensa ha concedido, a título póstumo, la Cruz al Mérito Militar con distintivo amarillo a Idoia Rodríguez.

Luto en su localidad natal

El alcalde del municipio lucense de Friol, Antonio Muíña, de donde era natural Idoia Rodríguez Buján, declarará dos días de luto oficial por la muerte de la militar.

Así lo asegurado hoy a EFE el primer edil de esta localidad de Lugo, donde la noticia del fallecimiento de la joven soldado ha causado una gran conmoción, especialmente en la aldea de Nodar, donde reside la familia de la militar que esta tarde ha recibido numerosas visitas de vecinos y allegados que se acercaron hasta el domicilio para expresar sus condolencias.