![](/RC/200702/18/Media/cohete--200x270.jpg?uuid=d514bf2e-bf27-11db-b1f1-c98af2ec906f)
La NASA pone en órbita cinco satélites para estudiar las auroras boreales
Los científicos esperan que la misión, que ha costado unos 152 millones de euros, desenrede el misterio sobre estas tormentas
WASHINGTON Actualizado: GuardarEl cohete Delta 2, descrito por la propia NASA como "tan perfecto como una fotografía", ha despegado en la madrugada de este sábado desde Cabo Cañaveral con el fin de liberar cinco satélites científicos que deberán estudiar el comportamiento de las auroras boreales.
El lanzamiento fue retrasado por periodo de un día debido a la existencia de vientos de nivel alto. "Los vientos fuertes habrían afectado el camino del cohete", ha asegurado una portavoz de la NASA, Rani Gran, que ha sido la encargada de detallar el fin de la misión Themis.
Ester término, que sirve para hacer referencia al Historial de Acontecimientos e Interacciones a Macroescala durante las Subtormentas, debe determinar el por qué de las violentas erupciones de las auroras boreales.
Los científicos esperan que la misión, que ha costado unos 200 millones de dólares (unos 152 millones de euros) desenrede el misterio que existe acerca de estas tormentas, que pueden llegar a dañar satélites de comunicaciones.