el 9,49 por ciento lo rechaza

Sólo un 36% de los andaluces refrenda el Estatuto con un 87,42% de votos favorables

El Gobierno de Chaves achaca la baja participación a un "exceso de confianza"

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El nuevo estatuto de autonomía de Andalucía ha sido aprobado hoy con los votos de 1.894.850 andaluces, casi medio millón menos de los que dieron el "sí" al texto vigente hasta ahora en el referéndum del 20 de octubre de 1981, a pesar de que el censo ha aumentado desde entonces en un millón y medio de votantes.

Los votos a favor del estatuto contados hoy suponen el 87,4 por ciento de los votos válidos emitidos y el 31,3 ciento del total del censo, mientras que en la consulta de 1981 sobre el texto vigente votó "sí" el 47,8 por ciento de los llamados a las urnas.

Según los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía con el 99,75 por ciento de los votos escrutados, la baja participación que se ha producido en la consulta de hoy (ligeramente por encima del 36 por ciento frente a más del 53 por ciento de 1981) hace que el nuevo estatuto salga adelante con un número de votos sensiblemente inferior que el actual: 1.894.850 frente a 2.172.577.

Ello a pesar de que el censo ha aumentado en un millón y medio de personas en estos 25 años, ya que si en el 20 de octubre de 1981 estaban convocados a las urnas 4.543.836 andaluces, hoy podían votar 6.045.560.

El voto en contra ha supuesto el 9,49 por ciento de los válidos y el 3,4 por ciento del censo, mientras que en 1981 se opuso al texto el 7 por ciento de los andaluces que acudieron a las urnas, es decir el 3,7 por ciento de los llamados a votar. El voto en blanco (3,07 por ciento sobre los votos válidos emitidos) ha sido hoy ligeramente superior al que se registró en 1981 (2,87 por ciento).

Delcaraciones de Zarrías

El consejero andaluz de la Presidencia, Gaspar Zarrías, ha avanzado en rueda de prensa que la participación definitiva en el referéndum del Estatuto de Autonomía rondará el 34 ó 35 por ciento y ha achacado este bajo índice a un "exceso de confianza de los andaluces".

Zarrías, quien reconoció que "evidentemente" a la Junta le hubiera gustado que la participación fuera mayor, consideró en rueda de prensa que los ciudadanos "eran conscientes de que el 'sí' iba a ser abrumador; de que el Estatuto no corría ningún tipo de peligro y de que una mayoría abrumadora de andaluces lo iba a apoyar".

Estimó que "ya habrá tiempo de analizar el comportamiento electoral que ha tenido cada uno de los partidos", ya que "ahora no es el momento", pero insistió en que "lo importante es hacer hincapié en el 'sí' rotundo que han dado los andaluces al nuevo Estatuto".

"Está claro que Andalucía ha decidido contar con un nuevo Estatuto, que ha recibido un 'sí' abrumador de 9 de cada 10 andaluces que han ido a votar, por lo que nace con toda la legitimidad y la ambición de Andalucía , el refrendo de las leyes y este voto mayoritario en las urnas", recalcó el consejero.

A su juicio, "el objetivo está cumplido, después del esfuerzo y del trabajo de muchos meses se ha convertido en realidad y será el nuevo Estatuto vigente para los próximos años".

Zarrías resaltó además que "la principal tarea, desde ya, del Gobierno andaluz es trabajar por desarrollarlo y convertir en realidad todos y cada uno de sus artículos".