Unos 5.500 profesores de la provincia secundan la manifestación en Jerez
Actualizado:Unos 5.500 docentes de toda la provincia, según estimó la Policía Local, entre los que también se encontraba personal administrativo y no docente, secundaron hoy en Jerez la manifestación convocada por la junta de personal docente de la Delegación Provincial de Educación para protestar por la agresión sufrida por un profesor del colegio Andrés de Ribera el pasado 31 de enero.
Profesionales de la enseñanza de todos los puntos de la provincia (Algeciras, Vejer de la Frontera, Barbate, Conil, Sanlúcar, Chipiona o Cádiz) se trasladaron hasta Jerez para participar en la movilización, que partió de la Plaza de Las Marinas sobre las 12.00 horas y finalizó casi dos horas más tarde en el centro donde trabaja el profesor que fue golpeado por el padre de una niña de siete años cuando realizaba su turno de guardia en el recreo.
Unas vez allí, y tras portar pancartas con lemas como '¿Quién será el siguiente?', el presidente de la junta de personal docente, Manuel Comesaña, dio lectura a un manifiesto en el que, además de pedir la paz, demandó un protocolo de actuación para casos como el ocurrido en Jerez, entre otras medidas.
Asimismo, en este acto también participó el director del colegio, Javier Palacios, quien denunció que el centro que dirige "se está convirtiendo en un centro de recepción de la provincia de la agresión escolar" y recordó que desde septiembre hasta la actualidad en Andalucía se han registrado más de 300 casos de agresión en las aulas, 80 de ellos, según Palacios, en la provincia.
Respecto al estado de salud del profesor agredido, que se recupera lentamente, aseguró que aún se encuentra "alicaído" y que todavía no hay fecha para su incorporación a su puesto de trabajo.
La alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez (PSOE), también participó en la concentración, acompañada de miembros del Equipo de Gobierno (PSOE-PSA) y de representantes sindicales de la junta personal docente -CCOO, UGT, CSI-CSIF, ANPE-, entre otros.
Además de la manifestación de hoy, los sindicatos también han convocado para la jornada de hoy una huelga en todos los centros de enseñanza, que finalmente ha sido secundada por un 85% de los centros, según informó la Delegación Provincial de Educación.