Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El ex presidente de Telefónica Juan Villalonga. / AP
ex presidente de Telefónica

Juan Villalonga elude cualquier tipo de responsabilidad en el «caso Sintel»

TDefiende que durante su mandato sólo se ejecutó el acuerdo de venta de la compañía, que se acordó en la etapa de su antecesor

AGENCIAS |
MADRIDActualizado:

El ex presidente de Telefónica Juan Villalonga ha asegurado en la Audiencia Nacional "no saber nada del caso Sintel" porque, durante su mandato, sólo se ejecutó el acuerdo de venta de la compañía que se acordó durante la etapa de su antecesor en el cargo, Cándido Velázquez.

Villalonga ha sido citado en calidad de imputado en el caso de la venta y posterior quiebra de la empresa Sintel junto al que fuera secretario general de Telefónica, José María Mas Millet.

Según fuentes jurídicas, Villalonga también ha dicho durante la vista que en su presidencia sólo se trató el asunto "a nivel de Dirección General o a nivel de asesoría jurídica".

Villalonga ha afirmado que lo único que hizo fue ejecutar el acuerdo y que, en consecuencia, pidieran unos aplazamientos de pago, que la asesoría de la casa y los servicios de pago concedieron, según las mismas fuentes.

A preguntas del fiscal, Villalonga ha insistido en que "no estaba" en la Presidencia de Telefónica cuando se acordó la venta de Sintel, y también ga asegurado que no tuvo ninguna referencia de los impagos por esta operación.

Abucheos

Una treintena de ex trabajadores de Sintel se han concentrado a la puertas de la Audiencia Nacional para abuchear a Villalonga. Bajo cánticos de "Onga onga onga a la cárcel Villalonga", los ex trabajadores de Sintel han aguardado la llegada de el ex presidente de Telefónica, quien había llegado casi con dos horas de antelación para no encontrarse con los medios de comunicación.

El portavoz de los ex trabajadores de Sintel, Adolfo Jiménez, ha explicado que los operarios quieren que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, cumpla la promesa que les hizo cuando era secretario general del PSOE y desarrolle así el Plan Social para los empleados mayores de 50 años.

Jiménez ha añadido que desde que la empresa quebró en 2001, "nadie les ha dado nada", y ha asegurado que la situación actual de los 1.600 trabajadores es que hay 470 prejubilados, 300 contratados en Sintratel- una empresa propia que crearon los trabajadores- y 800 en paro.