en la última semana

Los embalses aumentan sus reservas gracias a las abundantes lluvias

Acumulan en la actualidad 30.871 hectómetros cúbicos de agua, lo que representa el 57 por ciento de su capacidad total

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los embalses peninsulares registraron en la última semana un aumento de sus reservas de agua del 1,6 por ciento gracias a las abundantes precipitaciones registradas en toda la Península, según los últimos datos hechos públicos por el Ministerio de Medio Ambiente.

Los embalses peninsulares acumulan en la actualidad 30.871 hectómetros cúbicos de agua, lo que representa el 57 por ciento de su capacidad total (1,6 puntos más que la pasada semana).

El aumento de las reservas de agua ha repercutido más en una de las dos cuencas que presentan la situación más precaria, la del Segura, que ha aumentado sus reservas también un 1,6 por ciento, aunque aún se encuentra al 14 por ciento de su capacidad. En cuanto a la otra cuenca más deficitaria, la del Júcar, está al 16 por ciento al haber aumentado su reserva solo en medio punto.

Por debajo del 50 por ciento de su capacidad están también la cuenca mediterránea andaluza (34,7), la del Guadalquivir (41,5) y las cuencas internas de Cataluña (42,8).

La cuenca del Tajo ha aumentado sus reservas un 1,7 por ciento y está ahora al 61,1 por ciento, aunque ese incremento no ha repercutido sobre los dos embalses de cabecera (Entrepeñas y Buendía) de los que depende el trasvase de agua al Segura, que han perdido nueve hectómetros cúbicos de agua.

La reserva de agua acumulada en los embalses (57 por ciento) es muy superior a la del pasado año en las mismas fechas (48 por ciento), aunque está todavía alejada de la media de los últimos diez años (del 63,8 por ciento).

Según la misma fuente, la reserva hidráulica ha aumentado durante la última semana en 863 hectómetros cúbicos (el 1,6 por ciento de su capacidad total) y las variaciones más importantes se han registrado en las cuencas internas de Cataluña, que han perdido 9 hectómetros, y en la del Tajo, cuyos embalses han aumentado en 181 hectómetros.

Las precipitaciones han sido abundantes (22 litros por metro cuadrado de media) y han superado el registro medio acumulado desde el año 1930, de 13,8 litros por metro cuadrado.