El enviado jefe estadounidense para las conversaciones de desnuclearización de Corea del Norte, Christopher Hill, contesta a un reportero en un hotel en Pekín, China./ EFE
conflicto nuclear

Corea del Norte acepta desactivar su principal reactor nuclear en 60 días

Bush afirma que es "la mejor oportunidad" para la desnuclearización de la península norcoreana

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Corea del Norte ha accedido a desactivar su principal reactor nuclear en Yongbyon, al norte de Pyongyang, en un plazo de 60 días. Asimismo, se ha comprometido a desmantelar de manera eventual su programa de armas atómicas. La decisión se toma como resultado de las conversaciones multilaterales que se celebran en Beijing entre las delegaciones de ambas Coreas, EEUU, Rusia, Japón y China.

El acuerdo, firmado cuando se cumplen cuatro meses del primer ensayo nuclear de su historia, implica el cierre de las instalaciones nucleares del depauperado régimen estalinista a cambio de importantes ayudas energéticas y de una serie de concesiones diplomáticas por parte de Estados Unidos y Japón, según la agencia oficial china Xinhua.

En palabras del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, es "la mejor oportunidad" para la desnuclearización de la península norcoreana.En un comunicado leído por su portavoz, Tony Snow, Bush afirma que el pacto logrado hoy en Pekín "refleja el compromiso común de los participantes en esas negociaciones con una península coreana libre de armas nucleares".

50.000 toneladas de fuel-oil

El representante de la delegación china, Wu Dawei, ha declarado que los norcoreanos recibirán una ayuda inicial de 50.000 toneladas de fuel-oil. Posteriormente, Corea del Norte recibirá otras 950.000 toneladas por desmantelar definitivamente su reactor.

Por su parte, el primer ministro japonés, Shinzo Abe, ha advertido de que no participará en dicho suministro de ayuda energética si no se producen avances en sus negociaciones sobre los secuestros de ciudadanos japoneses por parte del régimen norcoreano en las décadas de los 70 y 80. Sí apoyará el contenido del acuerdo al que se llegado en Beijing.