De Juana Chaos mantiene la huelga de hambre y no acepta un tercer grado
Rajoy ha advertido al Gobierno de que espera que el etarra no goce de ningún beneficio
Actualizado: GuardarÁlvaro Reizabal, abogado del preso etarra Iñaki De Juana Chaos, ha confirmado que que el recluso ha decidido continuar con la huelga de hambre "hasta que no se le ponga en libertad" y que no está dispuesto a aceptar el paso a "un tercer grado" pese a que ayer el Tribunal Supremo redujera a tres años de prisión su condena de 12 años y siete meses.
En declaraciones realizadas en euskera a Radio Euskera, Reizabal, que visitó al preso en el Hospital, ha señalado que, tras la decisión del Tribunal Supremo de rebajar la prisión impuesta a De Juana de 12 a tres años se abren "muchas posibilidades porque el reglamento da varias posibilidades, una de ellas sería ponerle en libertad por su estado de salud".
Respecto a las posibilidades que la sentencia del Tribunal Supremo abre a De Juana , Reizabal explicó que "hay muchas opciones" porque el reglamento penitenciario ofrece "diferentes posibilidades", entre las que se encuentra la de "ponerlo en libertad por su estado de salud", aunque también habría que contabilizar cuánto tiempo de condena ha cumplido por si pudiera optar a la libertad condicional.
Explicó que recurrirá al Constitucional la sentencia del TS porque sostiene que "no hay delito" en los dos artículos de opinión por los que ha sido condenado De Juana y porque este recurso abre "otra puerta" ya que este tribunal tiene la posibilidad de suspender la condena, al ser menor de seis años.
Rajoy espera que no tenga beneficios
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha precisado que "respeta" la decisión del Supermo pero eso no significa que abogue por conceder el tercer grado penitenciario al preso: "Si de mí dependiera, el señor De Juana Chaos cumpliría íntegramente la pena que le queda", ha aclarado. Porque, para Rajoy, un terrorista que "no se ha arrepentido ni ha pedido disculpas" nunca por los crímenes cometidos -a De Juana se le imputan 25 asesinatos-, no debe gozar "de ningún beneficio".
Durante su intervención en los Desayunos Informativos de Europa Press, el líder del PP ha querido dejar claro que tanto él como su partido respetan y acatan "siempre" las decisiones que se toman en los tribunales porque, ha dicho, los jueces deben ser independientes y los políticos, por su parte, garantes de esa independencia.
Acto seguido ha recordado que el Supremo ha tomado su propia decisión y, por tanto, le corresponde ahora al Gobierno asumir sus responsabilidades, puesto que es quien dirige Instituciones Penitenciarias. La pelota está en el tejado del Ejecutivo.
Batasuna ya tiene nueva 'marca'
De Juana Chaos no ha sido el único tema relacionado con el conflicto en el País Vasco que el diriginte 'popular' ha tocado durante su discurso. Batasuna ha sido un tema en el que ha profundizado para recalcar que no debería tener opción de presentarse a las próximas elecciones municipale. Desde su punto de vista, ell Ejecutivo también tienen en este terreno la responsabilidad y la capacidad de actuar.
Así, el líder de la oposición ha advertido de que se debería estar trabajando ya para evitar que Batasuna "burle la ley". Ante todos los presentes, ha mostrado un panfleto en el que aparece la nueva marca de la ilegalizada Batasuna, 'Ezker Abertzaleak' seguida por el nombre del pueblo donde se presenten.
Reacciones
Las reacciones a la rebaja de condena para De Juana Chaos se han sucedido, al igual que ocurrió ayer, a lo largo de toda la mañana.
La presidenta de la Asociación de Ayuda a los Afectados por el 11-M, Pilar Manjón, ha comentado hoy que "por desgracia" el etarra José Ignacio de Juana Chaos cumplió ya su condena por los 25 asesinatos que cometió para, seguidamente, cuestionar a los politicos qué no modificaron el Código Penal por el que se le juzgó. Manjón rachaza "el perdón o la clemencia" contra "asesinos" como De Juana.
En la misma línea de respeto a la decisión judicial se ha expresado el diputado del PSOE Ramón Jáuregui, para quien la pena inicial se dictó "en un contexto de cierta alarma social" y lo que hace falta en este momento, tras la "sentencia definitiva de la máxima cúspide jurisdiccional", es "normalizar" la situación y "darle un poco de serenidad".
Aralar ha expresado su desacuerdo con la decisión dy ha exigido la "excarcelación inmediata" del recluso, al tiempo que ha lamentado que "una vez más la justicia ha estado mediatizada por la actividad política y ha actuado con crueldad".
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, ha defendido también "dar la libertad" a De Juana. "Por cuatro o cinco meses" que en su opinión le faltarían para poder acogerse al tercer grado, "no merece la pena ni poner en peligro la vida de esta persona ni tampoco provocar una situación política indeseada; por tanto le daría la libertad", ha comentado.
Por su parte, el portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aclarado que la Justicia siempre actúa dentro de la ley, y "no por oportunos políticos ni por ningún tipo de presión" .