España y Corea del Sur se comprometen a aumentar intercambios e inversiones
Zapatero se ha reunido hoy con el presidente Roo Moo Hyu en La Moncloa en el marco de su visita oficial a Madrid
Actualizado: GuardarEspaña y Corea del Sur se han comprometido hoy en Madrid a adoptar medidas para favorecer el aumento de los intercambios comerciales e inversiones entre ambos países durante una entrevista entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero y el jefe del Estado de la República de Corea, Roh Moo Hyu, de visita oficial en España, informó hoy la Secretaría de Estado de Comunicación.
En un encuentro mantenido en el Palacio de la Moncloa, Zapatero ha reconocido ante el presidente Roh que el comercio bilateral "se ha incrementado", pero ha considerado que "aún se pueden abrir más las puertas a los servicios y productores españoles, de la misma manera que también se puede incrementar la inversión coreana en España".
El presidente Roh, por su parte, ha asegurado que su gobierno está haciendo grandes esfuerzos para mejorar el intercambio comercial con España y que, a través de Seúl, España puede abrirse mercados en toda Asia occidental.
Durante la reunión, a la que también asistieron, entre otros, el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes y el jefe de la diplomacia española, Miguel Angel Moratinos, por parte española y los ministros coreanos de Asuntos Exteriores y Comercio, Song Min Soon, el de Industria y Energía, Kim Young Ju y el de Información y Comunicación, Rho Jun Hyong, ambas delegaciones analizaron los problemas que afectan al comercio bilateral y en especial a la entrada de las empresas españolas en el país asiático.
Según un comunicado de la Secretaría de Estado de Comunicación, la delegación coreana aseguró que su país quiere ser abierto y que el actual gobierno es el que ha afrontado diversos tratados de libre comercio, entre ellos, el que pretende suscribir con la Unión Europea. En este sentido, el ministro coreano de Industria señaló que Corea del Sur aumentará "sustancialmente" sus intercambios con España gracias a los acuerdos firmados en el marco de esta visita.
Contactos políticos y acuerdos comerciales
Se refería así a un memorando de entendimiento político por el que ambos países se comprometen a mantener contactos anuales de alto nivel --firmado ayer por el ministro Moratinos y su homólogo coreano-- y acuerdos en los ámbitos comercial, industrial-tecnológico y turístico.
En concreto, al término de la visita se habrá firmado un acuerdo de cooperación entre el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) y su homólogo coreano, la Agencia Coreana de Comercio e Inversiones (Kotra, en sus siglas en inglés), además de sendos acuerdos de cooperación entre el Centro de Desarrollo en Tecnología de la Información (CDTI) con la asociación de pequeñas y medianas empresas coreana SMB y con el Instituto coreano de Tecnología Industrial (ITEB, en sus siglas en inglés).
Por último, el Instituto de Turismo Turespaña habrá suscrito otro acuerdo de cooperación con la Organización Nacional de Turismo Coreana (KNTO) con el fin de aumentar el número de turistas coreanos que visitan España, que en la actualidad son tan sólo 7.000 anuales.