Imagen de archivo de la etarra Belén González Peñalva, 'Carmen', condenada a 467 años por un atentado en Madrid en el año 1985./ EFE
por un atentado en madrid

Condenan a 467 años a la etarra 'Carmen' por un atentado en Madrid en 1985

Belén González Peñalva fue interlocutora de ETA con el Gobierno español en 1989 y 1999

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Audiencia Nacional ha condenado a 467 años de cárcel a la etarra Belén González Peñalva, Carmen, por el atentado contra un furgón de la Guardia Civil en la Plaza de la República Argentina de Madrid, el 9 de septiembre de 1985, en el que murió un ciudadano norteamericano y resultaron heridos 16 agentes y un viandante.

En su sentencia, la sección primera de la Sala de lo Penal condena también a la etarra -interlocutora de ETA con el Gobierno español en 1989 en Argel y, en 1999, en Suiza- a indemnizar con 500.000 euros a los herederos del ciudadano americano fallecido en el atentado y con cantidades que oscilan entre 3.000 y 616.919 euros a los guardias civiles heridos.

Para condenar a González Peñalva, que en el juicio por estos hechos apeló al diálogo y a la negociación política, el tribunal destaca como "prueba fundamental" la declaración incriminatoria del etarra arrepentido Juan Manuel Soares Gamboa.

Atentado en República Argentina

Según los hechos probados, la etarra, miembro del comando "Madrid", proyectó junto a los ya condenados Soares Gamboa y José Ignacio de Juana Chaos un atentado contra un autobús que transportaba a los guardias civiles por la plaza de la República Argentina, por la que pasaba todas las mañanas.

Los terroristas colocaron el coche-bomba en esta plaza y cuando lo activaron, impactó en el vehículo de la Guardia Civil, en una explosión que causó la muerte del estadounidense Eugene Kenneth Brown, que hacia ejercicio en el lugar, y graves heridas a 16 agentes y un transeúnte.

De acuerdo con el testimonio de Soares Gamboa, que compareció en este juicio como testigo y no como coimputado, González Peñalva es una de las tres personas que toma la decisión de cometer esta acción terrorista e interviene en el secuestro del taxista, cuyo taxi es posteriormente utilizado en el atentado.

En su declaración incriminatoria, como consta en la sentencia, la acusada "realiza también vigilancias", participa en la carga de los explosivos en el coche-bomba y espera a los autores materiales del atentado para reunirse con ellos.

El tribunal también tiene en cuenta la declaración que prestó De Juana Chaos el 23 de enero de 1987, en la que dice que "pertenece" al "comando Madrid" y que dentro de ese comando "ha compartido tareas y colaborado con personas", entre las que cita expresamente a González Peñalva.