Fernández Bermejo toma posesión de Justicia con críticas al PP y al CGPJ
Muestra su apoyo a los jueces, que "deben dar una respuesta justa a todos, incluidos los acusados de terrorismo"
Actualizado: GuardarEl nuevo ministro de justicia, Mariano Fernández Bermejo, ha tomado posesión de su cargo en un acto en el que ha criticado al Partido Popular y al Consejo General del Poder Judicial. Al mismo tiempo ha expresado su apoyo a los jueces, que "deben dar una respuesta justa a todos, incluidos los acusados de terrorismo".
Fernandez Bermejo ha resaltado la defensa del Estado de Derecho en "un momento delicado, fruto de la estrategia de quienes, sin haber aceptado la derrota en las urnas", se empeñan en trasladar a la Justicia lo que sólo pertenece al ámbito del debate político. Por eso cree indispensable "evitar que tales usos espurios se produzcan".
El nuevo ministro de Justicia ha comentado que los jueces y magistrados necesitan con urgencia que el Consejo General del Poder Judicial recupere "la legitimidad de la que hoy carece", y ha sostenido que no tiene voluntad de "intervenir en la bronca y responder al insulto".
Delicado Estado de Derecho
Durante su intervención Fernández Bermejo ha agradecido al presidente del Gobierno la oportunidad que le ha dado para comprometerse "un poco más" en la defensa del Estado de Derecho en un momento que calificó de "delicado". "Este momento, sin ser percibido como tal por el conjunto de los ciudadanos, es fruto de la estrategia de quienes, sin haber aceptado su derrota en las urnas, se empeñan en trasladar a la jurisdicción lo que sólo pertenece al ámbito del debate político", ha comentado.
El nuevo titular de Justicia considera que para recuperar el "sosiego" en los tribunales es indispensable evitar que "tales usos espurios se produzcan" y ha destacado que sus miembros rechazan "tal género de invasión" y reivindican el respeto a su independencia.
Apoyo a los jueces
Fernández Bermejo se ha comprometido en su apoyo a los jueces y a aportar medios legales, personales y materiales "a quienes han de dar respuesta justa a todos, incluidos los acusados de acciones terroristas, por rechazable que sea su empeño en destruir la convivencia desde la miseria moral que supone el ataque indiscriminado a la vida ajena".
También ha tenido palabras para las víctimas del terrorismo, a las que ha garantizado su solidaridad "sin la discriminación que algunos en este campo practican".
Al acto, que ha contado con la presencia de otros dos ex ministros socialistas de Justicia, Enrique Múgica y Fernando Ledesma, han asistido además, el secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho; el portavoz del CGPJ, Enrique López; el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, y otros representantes del Congreso y del Senado, magistrados y fiscales.