CRONOLOGÍA

Diez días a la deriva

El Marine I, con 372 inmigrantes a bordo, fue detectado el día 2 de febrero

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Diez días han transcurrido desde que el remolcador español 'Luz del Mar', el 2 de febrero, conectó con el 'Marine I', barco a la deriva por una avería con 372 inmigrantes a bordo y localizado a unas 500 millas (más de 900 kilómetros) de las Islas Canarias.

El 'Luz del Mar' remolcó la nave hasta el puerto más cercano, el mauritano de Nuadibú, a cuyas aguas llegó el 3 de febrero. Solicitó permiso para atracar pero los mauritanos lo denegaron con el argumento de que España debía hacerse cargo de los pasajeros, ya que los había encontrado.

El barco fue fondeado el día 4 a quince millas de Nuadibú, en donde permaneció hasta hoy, con una situación sanitaria que iba degradándose día a día, pese a los esfuerzos de las organizaciones humanitarias, cuyo primer envío de ayuda se hizo el día 5.

Las autoridades españolas negocian con las mauritanas y el 5 de febrero las autoridades españolas anuncian ya un acuerdo, pero las mauritanas lo desmienten.

Los esfuerzos diplomáticos se dirigen en otras direcciones también. Así, España amplía el día 6 las negociaciones a Guinea Conakry, de donde supuestamente salió el buque. Además, ACNUR, la Agencia de la ONU para los refugiados, pide el día 8 un acuerdo que permita el desembarco inmediato de los inmigrantes, de origen asiático y subsahariano.

Al día siguiente, el 9 de febrero, los negociadores siguen sin alcanzar acuerdo alguno con Mauritania y el gobierno canario, temeroso de que se opte por llevar los inmigrantes a España, rechaza acoger el barco en el archipiélago.

Ese mismo día 9, la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, anuncia que por fin se ha logrado un acuerdo con Mauritania. El acuerdo no se cierra, sin embargo, hasta el día siguiente, el 10. El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, explica sus términos: los inmigrantes enfermos serán atendidos en Mauritania y el resto repatriados a sus países de origen, bien directamente o a través de España.

Pese a este acuerdo, ayer, día 11, el barco continúa fondeado. Sólo hoy, día 12, los inmigrantes pueden pisar tierra firme.