Un dispostivo de limpieza descontaminará las rocas de El Chinarral con hidropresión
Actualizado: GuardarEl coordinador del 112, Alberto Armario, indicó hoy que los trabajos de limpieza de las piedras de la playa de El Chinarral en Algeciras (Cádiz), contaminadas por el vertido del buque 'Sierra Nava', se llevarán a cabo con hidropresión, en unos casos directamente sobre la piedra y en otros utilizando contenedores con malla.
Asimismo, la Junta señaló en un comunicado de prensa, que el dispositivo de limpieza que la Consejería de Gobernación coordina en la playa algecireña en el que participan técnicos y operarios de las administraciones autonómica, central y local, ha retirado en total 2.469,93 toneladas de material granular, así como 151,92 toneladas de lodo.
Además, indicó que desde el viernes hasta hoy se han retirado de la zona diversos contenedores con un total de 8,3 toneladas de restos de material contaminado, fundamentalmente relacionados con la ropa de trabajo empleada por los operarios, así como botas, guantes, mascarillas y utensilios.
Por otra parte, la Junta manifestó que dado que la playa afectada se encuentra prácticamente limpia desde mediados de la semana pasada, los integrantes del dispositivo coordinado por el 112 se están centrando en estos últimos días en los trabajos preparatorios para la segunda fase del proceso de limpieza, que será la que se lleve a cabo en las piedras cuando concluyan los trabajos de extracción del fuel del 'Sierra Nava'.
Así, entre otras tareas, se está aprovechando para repasar algunas zonas y para limpiar los rincones más complicados, como las capas de arenas situadas bajo los guijarros grandes.
En la actualidad, el dispositivo coordinado por la Consejería de Gobernación en la playa de El Chinarral se compone de 70 personas, formando parte del mismo 24 operarios de Tragsa (empresa pública del Ministerio de Medio Ambiente), 20 de Egmasa (empresa pública de la Junta), nueve del Ayuntamiento de Algeciras, dos agentes y tres técnicos del Grupo de Respuesta de Emergencia de Andalucía (GREA), un patrón, dos operarios, un agente y dos biólogos marinos de la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente, dos asesores técnicos del 112, dos agentes de la Policía Autonómica y dos agentes de la Policía Local.
En cuanto a maquinaria, el dispositivo tiene actualmente a su disposición junto al Puesto de Mando Avanzado una retroexcavadora mixta, un carrillero, un camión fumigador y una cuba aportados por Tragsa; dos tractores (uno con pala y otro con malla) del Ayuntamiento, tres vehículos del GREA, una embarcación y un vehículo de la Delegación Provincial de Medio Ambiente, dos vehículos del 112, un vehículo de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), un vehículo de la Policía Autonómica y otro de la Policía Local.