![](/RC/200702/10/Media/manifa--200x160.jpg?uuid=f2e51044-b932-11db-881a-eddde06ec0c8)
Miles de personas secundan en Bilbao la marcha contra ETA
Representantes del PSE y del PP, junto a los que forman el Gobierno vasco, destacan la "unidad" conseguida en la manifestación
Actualizado: GuardarMiles de personas han secundado la movilización, convocada por Gesto por la Paz, contra la violencia de ETA y bajo el lema 'Es nuestro derecho, Paz y Libertad. ETA ez', que comenzó su marcha hacia las 17.30 horas desde el Sagrado Corazón de Bilbao.
Representantes del PSE y del PP, junto a los que forman el Gobierno vasco, PNV, EA y EB, han destacado la "unidad" que se ha conseguido en la manifestación de Bilbao contra ETA.
El secretario general de los socialistas vascos Patxi López, y el presidente del PP de Vizcaya, Antonio Basagoiti, compartieron un lugar destacado en la manifestación, en la primera movilización a la que asisten juntos ambos partidos, junto a los representantes del PNV, EA y EB, que forman el tripartito del Gobierno vasco.
Patxi López ha recordado que los socialistas han acudido año tras año a las movilizaciones de Gesto por la Paz, pero destacó que ésta sea "una manifestación mas unitaria, porque el PP ha entendido que efectivamente, lo que hace falta en estos momentos es sumar".
Para López hay que "buscar lo que nos une, para defender la esperanza de paz y libertad, para rechazar el terrorismo, en lugar de poner por encima lo que nos divide".
"Así que bienvenida sea la unidad", ha concluido el dirigente socialista, quien expresó su deseo de que sea "un primer paso para lo que debiera ser un futuro".
El presidente del PP de Vizcaya, Antonio Basagoiti, ha afirmado que su partido ha acudido a este acto porque "tiene un lema claro y un objetivo claro: la paz, con la libertad y la desaparición de ETA".
Basagoiti ha insistido en que "la unidad es importante y va en la buena dirección, en la dirección de la libertad y de la desaparición de ETA. Si la unidad sirve o se busca para negociar, para ceder o para meter la pata ante el terrorismo, entonces no vale para nada", ha agregado.
Según ha dicho, el PSOE y los nacionalistas "apuestan por negociar, dialogar, por ceder ante ETA; el PP apuesta por la derrota de ETA. Las dos formulas se han probado, la de la negociación siempre ha acabado a bombazos, la de la derrota del PP ha funcionado. !Ojalá estemos unidos en la formula para acabar con ETA!, ha concluido.
La unidad también suscitó el apoyo de la representante del PNV, la secretaria del EBB, Josune Ariztondo, quien dijo que "siempre es buena noticia que tras las pancartas, a favor de la paz y en contra de la violencia, haya la mayor representación ciudadana posible".
"El que haya más representación hoy que otros días es buena noticia", ha añadido.
Por parte de EA, su secretario de organización, Rafael Larreina, puso el acento en que las vías democráticas permiten defender todos los proyectos.
"Apoyamos esta manifestación y otras que no se pueden celebrar", ha señalado antes de afirmar que habría que preguntar al PSOE y al PP por qué no han compartido pancartas por la paz y por la libertad en otras ocasiones precedentes, en referencia a las manifestaciones que se han celebrado recientemente en Madrid.
"Cuando se ponen pegas es cuando falla algo en la normalización política de nuestra sociedad. Me gustaría -ha dicho Larreina- que el PP compartiese con nosotros otras manifestaciones en favor de las libertades" .
El portavoz de la presidencia de EB, Mikel Arana, ha afirmado que "esta convocatoria debería constituir un toque de atención para la izquierda abertzale, porque hoy en esta manifestación estamos todos los partidos, salvo Batasuna".