Imagen del "Marine I", fondeado a 12 millas de la costa mauritana con 372 inmigrantes asiáticos y subsaharianos a bordo. /EFE
tras el acuerdo alcanzado entre españa y mauritania

El 'Marine I' llegará mañana a tierras mauritanias con 372 inmigrantes a bordo

Los sin papeles esperaban desde hace una semana una solución al conflicto tras dos meses de viaje y una semana con el barco averiado

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El buque 'Marine I', con 372 inmigrantes asiáticos y subsaharianos a bordo, llegará mañana, domingo, a las costas mauritanas, según fuentes de la Media Luna Roja de Mauritania.

El buque ha comenzado a fondear en alta mar hace horas, tras un acuerdo firmado entre el secretario de Estado español de Asuntos Exteriores, Bernardino León, y el ministro de Exteriores de Mauritania, Ahmed Uld Sid Ahmed.

Las condiciones meteorológicas no facilitan la llegada del buque a las costas mauritanas, han añadido las fuentes.

El acuerdo que fue firmado en Nuakchot consiste en que los inmigrantes subsaharianos deben ser expatriados a sus países por parte de las autoridades mauritanas. Para los inmigrantes de origen asiático, las autoridades españolas, en coordinación con la Organización Internacional de Migración, se encargarán de esa repatriación a bordo de aviones que deben llegar a la ciudad mauritana de Nuadibú.

Aviones y policías españoles para la repatriación

Un avión español ha llegado hoy a esa ciudad, donde se esperan otros dos también procedentes de España para asegurar esta repatriación. Un total de 60 policías españoles han llegado a Nuadibú para ayudar a las autoridades mauritanas en las operaciones de repatriación.

Los inmigrantes esperan desde hace una semana una solución al conflicto a bordo de este buque, fondeado a unas quince millas de la costa africana, tras dos meses de viaje por alta mar.

Según fuentes de Cruz Roja, en el 'Marine I' se encuentran 372 personas: 305 de ellas de la región indo-paquistaní de Cachemira y el resto de Costa de Marfil, Birmania, Sierra Leona, Sri Lanka y Liberia.