El secretario general de LAB, Rafa Díez , en un momento de la concentración diaria de este sindicato frente a la sede del PSE de San Sebastián. / EFE
primer pleno del año

El Parlamento vasco evita pedir la libertad para De Juana Chaos

El PNV advierte de que "un desenlace fatal" de la huelga de hambre "puede conmocionar a la sociedad"

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ausencia por enfermedad de un parlamentario del PP ha permitido la aprobación de una enmienda de los grupos del tripartito (PNV, EA y EB) a la iniciativa de EHAK en la que se reclamaba la excarcelación del preso de ETA Iñaki de Juana.

El texto, que ha sido respaldado por Aralar, no reclama de forma explícita la puesta en libertad del recluso, aunque muestra su "preocupación" por el "impulso político" de su condena por amenazas terroristas. Las iniciativas de EHAK y Aralar, que solicitaban la puesta en libertad del recluso, han sido rechazadas.

La enmienda ha sido aprobada en el pleno del Parlamento vasco con los 33 votos a favor del tripartito y Aralar, 32 en contra del PSE y PP, y la abstención de EHAK. De haberse encontrado presente el parlamentario popular Carlos Urquijo, que se ha ausentado de la sesión por encontrarse indispuesto, se habría producido un empate, con lo que el punto no habría podido salir adelante en el pleno de hoy.

La iniciativa original de EHAK, así como una enmienda de adición de Aralar, han sido rechazadas con el voto en contra de PNV, PSE, PP y EB y la abstención de EA.

"Construcción de imputaciones"

El texto exige "el respeto escrupuloso de los derechos de las personas que se hallan privadas de libertad, y en especial, de los derechos que hacen referencia a personas con enfermedades graves e incurables o aquellas otras cuya vida corra peligro".

Además, constata que "a pesar de la reprobación que merecen los asesinatos cometidos por De Juana, éste ya ha sido condenado por ellos y ha cumplido la pena correspondiente, de acuerdo con la legislación aplicable". En consecuencia, la Cámara rechaza "la construcción de imputaciones" que, en su opinión, se hacen "con el único objetivo de evitar su excarcelación" y "dejan traslucir ante la opinión pública el impulso político de su procesamiento".

La resolución aprobada también resalta la "preocupación" del Parlamento ante "la desproporción manifiesta" de las penas impuestas al recluso, así como por "la tendencia a interpretar como delictivas manifestaciones de opinión censurables moralmente, pero inconsistentes a la hora de depurar responsabilidades penales".