Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
De momento, no habrá fiestas de carnaval por las calles de Tenerife. /ARCHIVO
por el exceso de ruido

Suspendidas las fiestas y bailes callejeros en el carnaval de Tenerife

El alcalde de la capital tinerfeña muestra su "indignación" y expresa su "esperanza de que el próximo lunes se solucione el tema"

EFE | SANTA CRUZ DE TENERIFE
Actualizado:

El juzgado de lo contencioso administrativo número uno de Santa Cruz de Tenerife ha comunicado hoy al Ayuntamiento de la capital tinerfeña un auto por el cual se suspenden de forma cautelar las fiestas y bailes en la calle previstos con motivo de las fiestas del carnaval.

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, Miguel Zerolo, ha mostrado su "indignación" y ha expresado su esperanza de que el próximo lunes, que se reúnen las partes, "se solucione el tema".

El alcalde, que ha pedido a la población "tranquilidad, sosiego y paciencia hasta ver que pasa el lunes", ha anunciado que mañana se publicará un bando municipal en el que se informa a los ciudadanos de la situación y se recuerda la importancia que tiene el Carnaval en la historia de Santa Cruz de Tenerife.

"La fiesta del Carnaval ha sido mutilada, una fiesta que tiene más de 200 años de historia y con la que no han podido el hambre, la emigración, la guerra civil ni la dictadura", asegura el bando. "Sentimos indignación porque es mayor el mal que se causa que el bien que se protege", agrega el bando.

Un ataque a los sentimientos de los santacruceros

Para Zerolo, la suspensión cautelar de los actos nocturnos musicales en las calles "ataca los sentimientos de los ciudadanos santacruceros", y aunque ha asegurado respetar y acatar las decisiones judiciales, "defenderemos el derecho de nuestro pueblo que ha sido cercenado por unos vecinos y su abogado".

Tras señalar que no todos los vecinos de la zona centro de Santa Cruz de Tenerife apoyan la demanda judicial, ha recordado que el Carnaval de Tenerife es tan importante como las Fallas de Valencia o los sanfermines de Pamplona.

Una violación a los derechos fundamentales

Este auto ha sido hecho público ocho días después de que el Tribunal Superior de Justicia de Canarias reconociese en una sentencia que la celebración de las fiestas en el centro de la ciudad "viola los derechos fundamentales" de los vecinos. La sentencia también señalaba que el ruido no debe sobrepasar los 55 decibelios por la noche en las calles.

Para Zerolo, ninguna fiesta popular de estas características cumple escrupulosamente la legislación sobre ruidos, "y aunque la sentencia reconoce el derecho al descanso de los vecinos, también reconocía la importancia económica y social que tiene para la ciudad".