![](/RC/200702/08/Media/dejuana--200x160.jpg?uuid=053d05c6-b77b-11db-8609-381ac8ec96b8)
La Audiencia Nacional confirma la decisión de mantener en prisión a De Juana
El Pleno desestima el recurso de súplica que interpuso su abogado
Actualizado: GuardarEl preso etarra José Ignacio De Juana Chaos seguirá en prisión preventiva y hospitalizado, según ha confirmado el Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. Tampoco varía su decisión de que se le siga alimentando forzosamente para paliar las consecuencias de la huelga de hambre que mantiene desde hace 95 días.
El Pleno ha desestimado el recurso de súplica que interpuso el abogado del preso contra la resolución adoptada por este mismo órgano el pasado 25 de enero de no modificar la situación penitenciaria del etarra porque lo que "entraña grave peligro" para su salud "no es, precisamente, el internamiento, sino su voluntad de no comer".
De este modo, el Pleno ha vuelto a rechazar por la misma mayoría que en su anterior resolución -12 votos a favor y 4 en contra- la petición de la defensa del etarra de dejarle en libertad por cuestiones de salud mientras se resuelve en el Supremo el recurso contra su condena a 12 años y medio de cárcel, que se verá el próximo lunes en el alto tribunal.
Denegado
Asimismo rechaza la solicitud que hizo la Fiscalía de la Audiencia Nacional, al ser consultada sobre este recurso, de decretar la prisión atenuada de De Juana en su domicilio por el riesgo que supone para su vida la alimentación forzosa, tal y como argumentó la primera vez que se revisó la situación del preso etarra.
El Pleno de la Sala de lo Penal ha desestimado también, esta vez por unanimidad, la alegación de la defensa y de la Fiscalía de que este órgano no era el competente para estudiar este asunto, ya que, en un principio, correspondió a la sección primera de la Sala de lo Penal, que condenó a De Juana por las amenazas terroristas que, a su entender, profirió en dos artículos publicados en Gara.
Dos horas de reunión
Tras esta reunión, que se ha prolongado más de dos horas, está previsto que mañana notifique la totalidad del auto que contendrá los argumentos en que se sustenta su decisión y que todo apunta a que serán idénticos a los ya expuestos en el que ahora se confirma.
Para adoptar su resolución el pasado 25 de enero, el Pleno se ha erigido en tribunal de Justicia, por lo que cabía recurso de súplica, aunque una vez desestimado éste, la nueva decisión ya no es recurrible ante la Audiencia Nacional, aunque podría serlo ante otro órgano como el Tribunal Constitucional.
Al igual que en el anterior Pleno, en la reunión de hoy tampoco ha intervenido el presidente de la Sala de lo Penal, Javier Gómez-Bermúdez, por ser uno de los seis amenazados por el etarra en los artículos que publicó en Gara y que motivaron su condena.