![](/RC/200702/08/Media/M1-1791469680--200x160.jpg?uuid=83c448d8-b739-11db-8609-381ac8ec96b8)
Amnistía Internacional rechaza amparar a De Juana de Chaos por su historial de violencia
Los 25 asesinatos cometidos por el preso de ETA son determinantes para no incluirlo entre sus protegidos
Actualizado: GuardarAmnistía Internacional (AI) ha rechazado apadrinar al preso de ETA Iñaki de Juana por su historial de violencia. De igual forma ha evitado pronunciarse sobre su situación penal y tampoco considera que debe hacerlo sobre su huelga de hambre, que cataloga como un derecho individual.
Amnistía Internacional ha rechazado así una petición de amparo formulada por los representantes del etarra en huelga de hambre desde hace 94 días, según informa hoy "El Correo".
El director adjunto del departamento de Europa y Asia central de la organización humanitaria, David Diaz Jogeix, explica en una carta el rechazo a amparar a De Juana recordando que "fue condenado por diversos atentados que costaron la vida a 25 personas" y que AI apadrina presos "siempre que esta persona no haya recurrido a la violencia ni propugnado su uso o incitado al odio".
"Por lo tanto, en conformidad con nuestro mandato, la organización no puede considerarlo como preso de conciencia debido a sus vínculos con estos actos de violencia", añade.
Malos tratos
También explica que "no tiene una posición" ante la decisión de De Juana de rechazar alimentarse, ya que lo considera un derecho individual. AI, además, no considera la alimentación forzosa una vulneración de sus derechos humanos "siempre que se realice con el máximo respeto a la dignidad del preso". Más adelante señala que no ve "indicios de que existan tales malos tratos" en este caso.
Amnistía Internacional indica en su carta que "dentro de las convenciones internacionales de derechos humanos no existe derecho al arresto domiciliario", aunque apoyaría la demanda de cualquier preso de cumplir su condena en lo posible "en un lugar de detención o prisión situado a una distancia razonable de su lugar de residencia habitual".