Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
EDUCACIÓN Y CULTURA

Cabrera pide 'tolerancia cero' ante situaciones como la agresión al profesor del Andrés de Ribera

EUROPA PRESS/MADRID
Actualizado:

La ministra de Educación y Cultura, Mercedes Cabrera, pidió hoy 'tolerancia cero' ante situaciones de "violencia puntual", como denominó la agresión que recibió un profesor del Colegio de Educación Infantil y Primaria Andrés de Ribera el pasado miércoles.

Cabrera, que presidió en Madrid la ceremonia de entrega de los Premios del Concurso Nacional de Buenas Prácticas de Convivencia 2006 del Ministerio de Educación y Ciencia, recordó que actos como el de Jerez "tienen el marco legal necesario para ser perseguidos y penalizados".

Así, señaló que "hay que poner en marcha ese sistema y practicar el principio de tolerancia cero con estas situaciones de violencia puntual".

Además, la ministra subrayó la diferencia entre estos "casos puntuales e intolerables" de violencia y el clima de convivencia y del cuidado de la misma que debe existir dentro de los centros educativos.

Por otro lado, Cabrera valoró positivamente los resultados del informe del Defensor del Pueblo que reflejan un descenso en la violencia escolar en la Educación Secundaria, aunque insistió en que ello no puede hacer olvidar el asunto.

"Es un informe bueno, tengo que verlo con más detenimiento porque lo conocí ayer, pero yo creo que tiene la enorme ventaja de ser un informe que tiene un precedente, el de 1999", aseguró.

Con respecto al informe, la titular de Educación señaló que las comparaciones del mismo permitirán conocer con objetividad el problema de la convivencia en los centros.

"Es verdad que hay un dato positivo, los índices de violencia entre iguales, que es lo que es el objeto de análisis de este informe, muchos de esos índices han bajado a lo largo de estos años, lo que no quiere decir que esto nos permita olvidar esta cuestión", insistió.

Por otro lado, destacó el "altísimo" porcentaje y la subida en este de profesores que están participando en proyectos de convivencia durante los últimos años, lo que, a su juicio, indica que muchos centros escolares llevan haciendo programas de convivencia escolar con buenos resultados.