juicio a siete etarras en paris

Un policía francés revela que ETA utiliza casas para guardar cientos de armas

Un diario norirlandés informa de que ETA se ha reunido con el IRA Auténtico en Italia para comprar explosivos juntos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El comandante de la subdirección antiterrorista de la Policía Judicial francesa, Jean Pargade, ha afirmado hoy, durante el juicio a siete presuntos etarras en París, que existen "escondites en casa de colaboradores de la banda en territorio francés en los que se guardan cientos de armas y explosivos".

Esta afirmación corroboraría la tesis policial española de que la banda ha abandonado los grandes 'zulos' para repartir en diferentes viviendas los explosivos y armas de fuego sustraidos.

La declaración de Pargade ante un tribunal francés, segunda desde el 20 de noviembre, ha servido también para conocer que ETA ha robado desde entonces 11 coches en el país vecino, con lo que suman en total unos 60 vehículos en todo el pasado año.

Jean Pargade ha añadido en su intervención ante el Tribunal que "la estructura dirigente de ETA se encuentra en territorio francés desde donde se preparan las acciones violentas como el atentado del pasado 30 de diciembre de Barajas en Madrid", descartando así teorías que apuntaban a que la dirección de la banda se había desplazado, por seguridad, a otros países como Italia.

Existen 163 presos etarras en Francia

El comandante ha añadido que existen "escondites en casa de colaboradores de la banda en territorio francés en los que se guardan cientos de armas y explosivos". Pargade ha añadido que actualmente hay 163 presos de ETA en cárceles francesas, algunos cumpliendo condena y otros en detención provisional, aclaró.

El policía antiterrorista ha hecho estas declaraciones en el juicio contra siete presuntos miembros de ETA acusados de pertener a una asociación de malhechores con fines terroristas y otros delitos detenidos en 2001 en el suroeste de Francia. Se trata del primer juicio en Francia contra presuntos miembros de ETA desde que la banda rompiera el alto el fuego el pasado 30 de diciembre con el atentado de Barajas en el que murieron dos personas.

Posible cooperación entre ETA y el IRA Auténtico

Mientras, el el diario norirlandés News Letter publica hoy que ETA habría mantenido en Italia una reunión con el también grupo terrorista del IRA Auténtico, facción escindida del Ejército Republicano Irlandés (IRA), en un intento por aunar fuerzas y cooperar en la obtención de armas.

De acuerdo con el diario de Belfast, miembros de ambas organizaciones terroristas han mantenido conversaciones en Italia sobre la posibilidad de comprar armas y explosivos juntos o intercambiar técnicas para la fabricación de bombas.

Fuentes de seguridad no identificadas señalaron al rotativo que "el IRA Auténtico está intentando establecer una ruta fiable y segura para suministrar armas a Irlanda". "Si realmente consiguen hacer llegar armas y explosivos al IRA Auténtico será un serio problema de seguridad", subrayaron estas fuentes.

De acuerdo con la edición electrónica del diario, ETA quiere forjar relaciones con el IRA Auténtico para establecer una alianza de grupos terroristas en toda Europa, donde ya ha cooperado en el pasado con el Ejército Revolucionario Bretón, que actúa en la Bretaña francesa.