El magistrado del Tribunal Constitucional Pablo Pérez Tremps. /EFE
El gobierno respeta la decisión

El magistrado recusado por el Constitucional sopesa dimitir «por dignidad»

Montilla acusa al PP por intentar "instrumentalizar" el Tribunal Constitucional

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El magistrado del Tribunal Constitucional Pablo Pérez Tremps ha subrayado que, "por lo menos", se va a plantear si presenta su dimisión. Cuando adopte una decisión -en caso de que fuera en sentido positivo lo haría "por dignidad", ha confesado-, se lo comunicará en primer lugar a la presidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas.

Tremps se ha parapetado en que no se deben adoptar este tipo de decisiones "en caliente", para explicare si se decantará por una de las dos opciones después de que, ayer, se estimara la recusación que el PP presentó contra él para apartarle del debate del recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra el Estatuto de Cataluña.

Si no hubiera estado en condiciones" de intervenir en la resolución del recurso del Estatut, "no es que no habría aceptado la recusación, sino que me habría tenido que ir del Tribunal previamente", porque "aquí se viene a defender la Constitución, no a defender Estatutos, ni leyes, ni gobiernos, ni oposiciones", ha comentado.

Las críticas de Montilla

El Gobierno "respeta antes, durante y después" las decisiones judiciales, ha precisado el secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, en referencia al dictamen del Tribunal Constitucional sobre el magistrado Pablo Pérez Tremps.

Para el presidente de la Generalitat, José Montilla, la recusación es una estretagia del PP en para "instrumentalizar" el Tribunal Constitucional. "Después de perder la batalla en las urnas y en las instituciones, trata de ganar esta batalla y de cargarse el Estatut en los tribunales", ha criticado.

Moraleda ha precisado que la recusación planteada por el PP para impedir que participe en las deliberaciones del recurso presentado contra el Estatuto de Cataluña "afecta" al magistrado, no a los términos de la reforma.

Asimismo, ha señalado que "no le consta" que el magistrado haya propuesto su dimisión para abrir la vía a la incorporación de otro magistrado. En cualquier caso, y después de la decisión de ayer, el Gobierno no teme que el Constitucional anule el Estatut. "El Estatut es constitucional y será validado por el TC", ha profetizado Montilla.

El tono templado de Moraleda contrasta con el de Montilla, quien se ha quejado de que "no hay precedentes en la historia democrática de España ni de Europa de recusaciones de un magistrado y, menos aún, por emitir una opinión académica previa a su nombramiento".