Miles de personas protestan contra la reunión de la OTAN en Sevilla
La manifestación ha recorrido las calles de la capital andaluza bajo el lema: "OTAN, no pasarán. Que vuelvan las tropas"
Actualizado: GuardarEntre 4.000 y 5.000 personas, según fuentes policiales, y unas 40.000, según el portavoz del Foro Social de Sevilla, Jesús Lara, se han manifestado hoy en Sevilla contra la reunión de los ministros de la OTAN, que se celebrará en esta ciudad el jueves y el viernes.
"OTAN no, bases fuera" fue el lema más coreado en la manifestación, que arrancó poco después de las doce del mediodía del Prado de San Sebastián, para llegar sobre las dos de la tarde ante las puertas del Parlamento de Andalucía y recorrer un buen tramo de la ronda histórica de la ciudad tras la pancarta "OTAN, no pasarán. Que vuelvan las tropas. OTAN no, Bases fuera. Con la resistencia de los pueblos contra el imperialismo".
El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, acompañado de los principales líderes de esta formación en Andalucía, participó en la manifestación y dijo a los periodistas que se trata de "rechazar la OTAN y su política de guerra, que es la única política que tiene". Llamazares también ha dicho que se está incumpliendo el referéndum de entrada en la OTAN "con nuevas instalaciones para la guerra" en España, país del que dijo "ha salido por la puerta de Irak, pero ha entrado por la ventana en Afganistán", por lo que pidió que "el Gobierno salga de la OTAN y de cualquier intervención militar" auspiciada por esta organización militar.
Peticiones para retirar las tropas de Líbano y Afganistán
Algunas consignas de los manifestantes, que lucieron muchas banderas republicanas y dos grandes banderas palestinas de unos veinte metros de longitud con las que caminaron desplegadas, pedían expresamente la retirada de tropas españolas de Líbano y Afganistán.
"Las tropas españolas también son invasoras", corearon los manifestantes, la mayoría de los cuales se expresaron con aire desenfadado y ambiente festivo, mientras que media docena de ellos asistieron disfrazados de militares y de presos de Guantánamo, con monos de color butano y con capuchas negras, al lado de la pancarta "OTAN: Museo de los horrores".
Numerosos manifestantes llevaban pancartas o repartían octavillas pidiendo el "No" en el referéndum para el nuevo Estatuto de Autonomía de Andalucía, el próximo 18 de febrero, en lo que no coincidieron con los líderes de IU Llamazares, el coordinador regional, Diego Valderas, y la diputada Concha Caballero, quienes destacaron el espíritu pacifista de la nueva norma.