La conferencia de París pide una agencia de la ONU para el medio ambiente
Advierten de que la Tierra experimentará en el siglo XXI un calentamiento de hasta 4 grados
Actualizado: GuardarLa conferencia de París sobre cambio climático ha solicitado hoy la creación de una organización de la ONU para el medio ambiente con el fin de dar un impulso político mundial a la lucha contra los desarreglos del clima. La iniciativa, lanzada por el presidente francés, Jacques Chirac, ha sido acogida favorablemente por unos 46 países, que han constituido "un grupo pionero" para su promoción.
El propio Chirac ha reconocido, sin embargo, que "aún queda mucho por hacer para convencer" a los países ricos, especialmente a Estados Unidos, y a los grandes Estados emergentes como China, India y Brasil, a asociarse al llamamiento de París .
Este último se produce al día siguiente de la publicación del informe de los expertos del IPCC, que lanzaron una advertencia sin precedentes sobre la amplitud del cambio climático e insistieron en la responsabilidad humana por el calentamiento del planeta.
El texto también ha subrayado que la Tierra experimentará en el siglo XXI un calentamiento de entre 1,8 y 4 grados centígrados, por lo que el nivel del mar ascenderá unos 58 centímetros y aumentarán los fenómenos meteorológicos devastadores.
Primera reunón en Marruecos
Marruecos debe ser la sede, la próxima primavera, de la primera reunión de ese "grupo pionero" denominado "amigos de la Organización de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente". Forman parte del mismo la casi totalidad de Estados europeos, los países del Magreb, algunos de América Latina como Chile e Ecuador, y naciones pobres como Burkina Faso, Madagascar o Camboya.
Sin embargo, muchos Estados, incluidos los europeos, se preguntan sobre la necesidad de crear una nueva organización visto que la ONU ya dispone del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), creado en 1972 y cuya sede está en la capital de Kenia, Nairobi.
Francia, por su parte, aboga por una mayor coherencia y visibilidad de la acción de Naciones Unidas en el sector del medio ambiente, actualmente dividida en 18 organizaciones diferentes carentes de medios y de una estrategia común.