Hamas y Al Fatah acuerdan una nueva tregua tras la muerte de 22 personas
A pesar de los intentos para frenar la violencia, los milicianos de ambas facciones están convirtiendo a Gaza en una ciudad sin ley
Actualizado: GuardarLas facciones palestinas han renovado hoy su compromiso de acabar con los enfrentamientos internos después de una nueva ola de violencia y caos en Gaza que ha causado al menos 22 muertos y unos 200 heridos en 24 horas.
Representantes del Movimiento de Resistencia Islámica, Hamás, y del grupo nacionalista Al Fatah se han reunido hoy, bajo los auspicios de la Embajada de Egipto, y llegaron a un acuerdo para volver aplicar el alto el fuego que entró en vigor el pasado martes y que colapsó a los dos días.
Las partes se han comprometido a "cesar todos los ataques mutuos" y a volver a aplicar las cláusulas del acuerdo del martes, por el que se instaba a los milicianos a retirarse de las calles.
Un dirigente de Hamás, Nizar Rayan, ha anunciado, al término de una reunión de tres horas, que representantes de los dos movimientos contactarán ahora con las milicias para instruirlas y que volverán a reunirse dentro de dos horas para evaluar la situación.
En la reunión de esta tarde ha participado el enviado de Abás y predecesor interino suyo, Rauhi Fathui, y en otra cita anunciada para el final del día se espera que estén presentes también el primer ministro y líder de, Hamás, Ismail Haniye, y su ministro del Interior, Said Siam.
El acuerdo de alto el fuego que se pretende volver a aplicar exige también que se retiren todos los puestos de control levantados por las milicias en las calles de Gaza y el retorno de los guerrilleros a sus posiciones. Al Gobierno se le exhorta a que "restablezca la seguridad pública" y a las partes enfrentadas a entregar a todos los sospechosos de instigar a la violencia.
Las facciones enfrentadas se comprometen a liberar a todos los secuestrados y a cesar cualquier actividad propagandística contra los demás grupos. Finalmente, se hace un llamamiento a evitar que la violencia se propague a Cisjordania y se solicita a Abás y a Haniye, que "se preparen para una nueva ronda de conversaciones" para formar un gobierno de unidad nacional.
Jornada de caos y muertos en Gaza
Mientras tanto, sigue aumentando el número de muertos en los choques de las últimas 24 horas, debido a que una veintena de las personas heridas fueron ingresadas en estado grave. Entre los 22 muertos que se han registrado hasta ahora hay dos niños de ocho y cinco años y una mujer que fue alcanzada por un proyectil que entró por una ventana de su casa.
La mayoría de los combatientes muertos pertenecen a Al Fatah, y entre ellos está el jefe de los servicios de inteligencia para la zona norte de Gaza , Abu Awed Salim. La Universidad Islámica, próxima a Hamás, fue incendiada después de que las fuerzas de seguridad palestinas, leales a Al Fatah, detuvieran allí, según afirman, a siete expertos en armamento de nacionalidad iraní. Durante la operación, presuntamente se suicidó uno de los expertos, el octavo del grupo.
Por su parte, combatientes de Hamás asaltaron una emisora de radio afiliada a Al Fatah en la localidad de Jebaliya y atacaron con cohetes un campo de entrenamiento de las milicias nacionalistas en las afueras de ciudad de Gaza.
La actuación de los servicios de socorro se vio entorpecida por el hecho de que las ambulancias tuvieron dificultades para pasar por las calles en medio de los tiroteos, y por que no hay suficiente sangre para las transfusiones.