La protesta del Foro de Ermua vuelve a tensar la cuerda entre Gobierno y PP
La marcha trascurrirá bajo el lema "Por la libertad. Derrotemos juntos a ETA. No a la negociación"
Actualizado: GuardarLa manifestación convocada para mañana en Madrid por el Foro de Ermua en contra de toda negociación con ETA ha sido hoy tema de debate político. La vicepresidenta De la Vega ha asegurado que el Ejecutivo está con todos los que acuden "de buena fe" a manifestarse para "luchar contra el terrorismo, nunca el Gobierno". Sin embargo, el popular Acebes dice la protesta que será un "éxito de la libertad". Las asociaciones de ecuatorianos han anunciado su ausencia.
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, Fernández de la Vega fue preguntada sobre si el Ejecutivo tenía previsto sumarse a la manifestación convocada para mañana por el Foro de Ermua y consideró que el problema surge "cuando algunos aprovechan la ocasión para manifestarse no contra ETA; sino contra el Gobierno".
A su juicio, no resulta creíble ni coherente decir "que derrotemos juntos a ETA y clamar contra el Gobierno". En esta línea, la vicepresidenta insistió en que el Ejecutivo está "con todos los ciudadanos de buena fe" que se manifiesten en solidaridad con los dos ciudadanos ecuatorianos fallecidos el pasado 30 de enero y contra ETA.
El Gobierno, subrayó, ya estuvo presente en la primera manifestación que recorrió las calles de Madrid por esta razón: "solidaridad con las víctimas, contra ETA y a favor de la libertad".
Acebes dice que se pretende recuperar el Espirítu de Ermua
Por su parte, el secretario general del PP, Ángel Acebes, ha afirmado que la manifestación tiene como gran objetivo recuperar el Espíritu de Ermua y aseguró que esta protesta será un "éxito de la libertad y un éxito contra el terrorismo". El dirigente del PP ha asegurado que el "mayor error" de la política de José Luis Rodríguez Zapatero ha sido "desmantelar el Espíritu de Ermua", en tanto que Mar Blanco acusó al presidente del Gobierno de "apartar, ignorar e, incluso, insultar a las víctimas".
Tras afirmar que es un "error" negociar con los terroristas y "mucho peor" ceder al chantaje, Acebes explicó que por esta razón el PP se ha opuesto a la excarcelación del etarra De Juana Chaos, ha defendido la independencia de los jueces frente al "acoso y presión" de los nacionalistas y ha rechazado la "política de diálogo y negociación con los terroristas de Zapatero".
Abogó por recuperar y recomponer el Espíritu de Ermua que ha "desmantelado" el presidente del Gobierno y subrayó la importancia de "devolver a la sociedad la fortaleza y a las víctimas la voz" que ahora tienen, dijo, los portavoces de Batasuna.
Los ecuatorianos convocan actos para el domingo
Las Asociaciones de ecuatorianos en España han presentado varios actos de homenaje a sus compatriotas fallecidos en el atentado de ETA en Barajas para el próximo domingo y han confirmado que no acudirán a la manifestación que se celebrará mañana en Madrid contra el terrorismo, convocada por el Foro de Ermua .
La Coordinadora Nacional de Ecuatorianos en España (CONADEE), integrada en la Federación Nacional de Asociaciones (FENADEE) -convocante de la manifestación del pasado 13 de enero-, celebrará a las 12.00 horas en la Casa de América, en Madrid, un acto de recuerdo a Carlos Alonso Palate y Diego Armando Estacio y de agradecimiento por la solidaridad recibida.
Respecto a la manifestación convocada para mañana por el Foro de Ermua, la portavoz de CONADEE, Aida Quintana, ha asegurado que "nosotros ya hicimos lo que teníamos que hacer" siendo uno de los convocantes de la primera concentración y "ahora hacemos otro tipo de actividades" para mostrar la repulsa al terrorismo. En este sentido, el secretario de Comunicación de FENADEE, Esteban Melo, señaló que su organización "ya trabajó en la manifestación del otro día y no queremos actos de división en la lucha contra el terrorismo".