El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, durante la rueda de prensa que ha ofrecido esta tarde en el Congreso de los Diputados. / EFE
a raíz de la manifestación del día 20

Rubalcaba anuncia "más expedientes disciplinarios" contra agentes de la Guardia Civil

Zapatero niega haber incumplido sus promesas electorales y asegura que trabaja en una futura ley de derechos y deberes del Cuerpo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha confirmado hoy que "habrá más" expedientes disciplinarios contra agentes de la Guardia Civil que participaron de uniforme en la manifestación que tuvo lugar el pasado día 20 en Madrid.

Rubalcaba, que compareció en una rueda de prensa tras la reunión con los grupos parlamentarios en el Congrego, apuntó que si no se han abierto más expedientes antes es porque "se está estudiando caso a caso, como merece una cuestión de esta naturaleza".

Tras recordar que los guardias civiles tienen derecho a manifestarse, Rubalcaba ha precisado que estas protestas "tienen que hacerse en el marco de la ley" y "manifestarse de uniforme no es legal", adujo el ministro, para añadir que, por ese motivo, "el Gobierno tiene que actuar en consecuencia"

Por su parte, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha negado que su Ejecutivo haya incumplido sus compromisos con la Guardia Civil y ha insistido en que todavía "queda más de un año" para acometer las reformas legales anunciadas, la modificación del régimen disciplinario y una ley de derechos y deberes, al tiempo que ha subrayado que la reclamación de derechos por parte de este cuerpo no puede realizarse incumpliendo la Ley o el reglamento.

En rueda de prensa conjunta con el presidente mexicano, Felipe Calderón, en el Palacio de La Moncloa, el jefe del Ejecutivo ha recalcado que actualmente "por primera vez desde hace décadas, décadas democráticas", se está mejorando y flexibilizando el régimen disciplinario de la Guardia Civil.

También ha destacado que el Gobierno ya ha aprobado la reforma de dicho régimen y trabaja en una futura ley de derechos y deberes, además de aumentar las retribuciones de los agentes, por lo que ha considerado que referirse a incumplimientos del actual gabinete es "un juicio inexacto".

Mesquida se atiene a aplicar la ley

Por su parte, el director de la Policía y la Guardia Civil, Joan Mesquida, ha señalado que se atiene "a algo que prometí cuando juré mi cargo, que es aplicar la ley", en referencia a los expedientes abiertos tras la manifestación protagonizada el pasado día 20 en Madrid por guardias civiles uniformados, aunque no quiso entrar en la valoración de los mismos.

El director del Mando Único ha insistido en no comentar nada al respecto, porque "no puedo ser juez y parte" y porque, según ha dicho, el régimen disciplinario del instituto armado se basa en la confidencialidad y es necesario respetar los derechos de las personas que están inmersas en este proceso sancionador.