Francia acepta extraditar a los dos presuntos etarras relacionados con el zulo de Amorebieta
Los detenidos son Asier Larrinaga y Garikoitz Etxebarria
(FRANCIA) Actualizado: GuardarEl Tribunal de Apelación de Pau (suroeste) dha dado hoy luz verde a la entrega a España de los presuntos etarras Garikoitz Exteberria y Asier Larrinaga, detenidos el pasado día 9 en Ascain (País Vasco francés).
La decisión de la Sala de instrucción de la Corte se ajusta a la petición de la Fiscalía, que en el examen del pasado día 23 de las euro-órdenes emitidas por la Justicia española afirmó que se han cumplido "las exigencias formales de la ley".
El fiscal recordó entonces que las euro-órdenes contra los dos presuntos etarras, de 29 y 27 años, fueron dictadas por la justicia española por tráfico de explosivos, falsificación de matrículas de coche y pertenencia a "una organización criminal, ETA".
La justicia española sospecha que Exteberria y Larrinaga estuvieron relacionados con los explosivos encontrados en Amorebieta y Atxondo (Vizcaya) en diciembre y a comienzos de este mes de enero.
Su detención en Ascain fue la primera de presuntos miembros de ETA desde el atentado del pasado 30 de diciembre en un aparcamiento del aeropuerto Madrid-Barajas, en el que murieron dos inmigrantes ecuatorianos y con el que la banda rompió el alto el fuego permanente que había declarado nueve meses antes.
Mecanismo de la denuncia oficial
La justicia francesa ha decidido aplicar en el caso de los dos presuntos etarras el mecanismo de la denuncia oficial, para que sean juzgados en España también por los delitos que hayan podido cometer en Francia. En el momento del arresto, Exteberria estaba armado y llevaba papeles falsos.
La abogada de los dos presuntos etarras, Yolanda Molina, ha dicho que planea recurrir ante el Tribunal Supremo la decisión de la Corte de Apelación de Pau.
La semana pasada Molina había afirmado que las euro-órdenes están "viciadas" y acusado a las autoridades de Francia y España de haber hecho "una trampa" para "saciar la sed de represión" abierta por el atentado de Barajas.