Foto de archivo de Iker Aguirre. / REUTERS
a petición del fiscal

Garzón ordena el ingreso en prisión del presunto etarra Iker Aguirre, detenido la pasada semana

Le imputa, entre otros, un delito de pertenencia a banda armada y otro de conspiración para cometer estragos y asesinatos terroristas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juez Baltasar Garzón ha ordenado esta tarde el ingreso en prisión del presunto etarra Iker Aguirre Bernadal, detenido el pasado día 25 por la Policía en la localidad gerundense de Portbou cuando supuestamente se dirigía a Valencia para recabar datos para cometer atentados durante la Copa de América.

En el auto de prisión, Garzón le imputa un delito de pertenencia a banda armada, otro de conspiración para cometer estragos y asesinatos terroristas y otro de falsificación de documentos, y le atribuye también la intención de viajar a Alicante para obtener información sobre objetivos turísticos en los que colocar coches-bomba o mochilas-bomba.

Garzón ha enviado a prisión a Aguirre a petición de la fiscal Dolores Delgado tras un interrogatorio que no se prolongó más de media hora porque éste, que, según el juez, actuaba bajo las órdenes del dirigente etarra Garikoitz Aspiazu, 'Txeroki', se ha negado a contestar a las preguntas que se le formularon.

Procedente de Francia

Aguirre fue detenido en un control policial rutinario cuando viajaba en tren desde la localidad francesa de Perpiñán con destino a la estación de Barcelona-Sants y, al ser cacheado, los agentes hallaron en el interior de su zapato izquierdo abundante documentación falsa (6 D.N.I) y dentro de su zapato derecho 3.000 euros en billetes de cincuenta.

Según Garzón, a primeros de 2007, el presunto etarra Asier Eceiza llevó a Aguirre ante "Txeroki" en Francia y, allí, el dirigente etarra le entregó el dinero y toda la documentación falsa que portaba cuando fue arrestado.

Aspiazu, destaca el auto, "fue quién le ordenó que se desplazara a España, fijándole todos los destinos y objetivos" y le encargó "recopilar informaciones acerca de la Copa América de vela y en especial sobre aquellas infraestructuras que rodean al puerto" de Valencia, "comprendiendo instalaciones, actos y ceremonias relacionados y hoteles donde se alojan las delegaciones".

En el momento de su detención tenía en vigor una orden de detención e ingreso en prisión dictada por la Audiencia Provincial de Vizcaya en julio de 2004 por atentado y desórdenes públicos, por lo que el juez ordena también su ingreso en prisión a disposición de este tribunal.