El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante su intervención en el acto que el PSOE ha celebrado hoy en Albacete. / EFE
terrorismo

Zapatero afirma que no discutirá con el PP porque toda su "energía" es para lograr la paz

El jefe del Gobierno ha insistido en que no "voy a confrontar ni con Aznar ni con Rajoy"

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El jefe del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado hoy que su principal "afán" como presidente del Ejecutivo es "trabajar por el fin de la violencia", y ha afirmado que no confrontará con el PP en la lucha contra el terrorismo porque toda su "energía" está orientada a lograr la paz.

Ante las 4.000 personas que llenaban el Polideportivo Feria de Albacete en un mitin en el que también intervinieron el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y el alcalde de la ciudad, Manuel Pérez Castell, Zapatero ha agradecido a ambos sus palabras de apoyo al Gobierno en su objetivo de acabar con la violencia.

"Voy a seguir trabajando por el fin de la violencia, por ver la paz en España, y lo voy a hacer en paz: no voy a confrontar ni con Aznar ni con Rajoy, porque toda mi energía es para la democracia, para derrotar a la violencia y para que alcancemos la paz; es lo que merece el pueblo español, es lo que merece la democracia", ha afirmado.

Por su parte, José María Barreda se ha referido a la ruptura del alto el fuego por parte de ETA y ha considerado que "era importante y obligado dar una oportunidad a la paz". "No se pueden dar bazas a los terroristas y no se puede desarmar al Gobierno legítimo; pero lamentablemente a algunos se les nota más el interés en vencer al adversario político que en derrotar al enemigo terrorista", ha apuntado.

En este sentido ha recordado que Castilla-La Mancha "en todo momento e independientemente de quién gobernara en España" se ha comportado "con lealtad y nobleza reconociendo al presidente del Gobierno la responsabilidad que tiene dirigiendo la lucha antiterrorista: lo hicimos en 1999 cuando e l presidente se llamaba Aznar y lo hacemos también ahora".