![](/RC/200701/28/Media/hierro--200x180.jpg?uuid=4f2ae2f8-aeec-11db-ae9b-107699ad72cb)
La lluvia azota con fuerza a Canarias
El temporal de nieve remite, pero el viento puede alcanzar en Andalucía rachas de 90 km/h
Actualizado: GuardarLa Dirección General de Protección Civil ha avisado hoy a la comunidad andaluza de fuertes vientos y a Canarias de lluvias que llegarán a los 150 litros por metro cuadrado mientras que ha desactivado las últimas alertas por nieve que afectaban a Murcia y Andalucía.
Ante las previsiones del Instituto Nacional de Meteorología (INM), Protección Civil ha advertido de que en la provincia de Málaga los vientos alcanzarán los 90 kilómetros por hora y en Almería y Cádiz se espera que las rachas lleguen a los 80 kilómetros por hora.
En Canarias se prevén lluvias que acumulen 150 litros por metro cuadrado en doce horas y 50 litros por metro cuadrado en una hora en el caso de Las Palmas de Gran Canaria.
Debido al fuerte viento, este mediodía, el buque frigorífico 'Sierra Nava' encalló en la zona de Punta San García, en la Bahía de Algeciras (Cádiz) y causó un vertido de combustible.
También en Algeciras y en Ceuta más de un centenar de personas aguardan en los puertos el restablecimiento de las comunicaciones marítimas, suspendidas esta mañana debido al fuerte temporal de levante que afecta al área marítima del Estrecho de Gibraltar.
En el municipio de Vélez-Málaga, las olas del mar han alcanzado las viviendas del núcleo poblacional de Mezquitilla, donde baten con fuerza contra las casas. Incluso las olas han traspasado la antigua carretera nacional 340, dando lugar a la formación de bolsas de agua.
El peor desastre natural de la historia de El Hierro
En Canarias, la borrasca de este fin de semana ha causado el peor desastre natural de la historia en El Hierro y ha obligado a desalojar 47 viviendas de la capital grancanaria, afectadas por la caída de uno de los muros de contención que la lluvia ha derrumbado en la ciudad.
Así, el presidente del Cabildo de El Hierro, Tomás Padrón, ha asegurado que con el paso de la borrasca la isla ha padecido el "peor desastre natural" de su historia, tras haber sufrido la tormenta tropical 'Delta' hace dos años y un incendio forestal en 2006.
Bajas temperaturas
Aunque no ha activado alertas, Protección Civil también informó de las bajas temperaturas que se van a registrar esta noche y de que los termómetros descenderán hasta los -8 grados en el caso de Teruel y -6 grados, en Vitoria y Ávila.
Si bien las previsiones del INM apuntan a una mejoría generalizada del tiempo en la Península con temperaturas mínimas más suaves, continuarán las heladas y los termómetros descenderán por debajo de cero en prácticamente todas las ciudades del interior en la mitad norte.
Problemas para circular
Aunque las precipitaciones de nieve han comenzado a remitir persisten todavía los problemas en numerosas carreteras peninsulares, muchas de ellas de la red principal, a causa de las bajas temperaturas que han provocado heladas en las vías.
Un total de 20 puertos de montaña de las provincias de Albacete, Burgos, Granada, Jaén, León, Palencia, Asturias, Cantabria y Santa Cruz de Tenerife, permanecen cerrados al tráfico y otros 25 requieren uso de cadenas para circular como consecuencia del temporal de frío y nieve que atraviesa la Península, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT).