![](/RC/200701/27/Media/alcorcon1--200x160.jpg?uuid=c9230eaa-ae42-11db-a9a1-bb4347a4f067)
La Policía impide que se repitan los incidentes del pasado fin de semana en Alcorcón
Casi un centenar de manifestantes han lanzado piedras y otros objetos contundentes contra los agentes antidisturbios y los periodistas
Actualizado: GuardarLos 300 efectivos policiales desplegados esta tarde junto al Centro Joven de Alcorcón, donde había convocadas dos concentraciones ilegales, de antifascistas y de ultraderecha simultáneamente, disolvieron a unos 100 encapuchados que intentaron acercarse al lugar donde el pasado domingo se produjo una reyerta.
Más de una decena de unidades antidisturbios vigilaron desde el mediodía las canchas deportivas del Centro Joven de la localidad, para impedir las concentraciones, en el lugar donde se produjo hace una semana una reyerta entre jóvenes españoles e iberoamericanos.
La presencia policial se extendía a otros lugares del municipio madrileño, como las estaciones de Metrosur o los parques de Lisboa y de La Paz, y los comercios echaron el cierre esta tarde, mientras medio centenar de medios de comunicación esperaba la llegada de los convocantes.
Alrededor de las seis de la tarde se acercaron a los alrededores del Centro Joven medio centenar de vecinos pertenecientes a la Asamblea por la Convivencia Pacífica y Contra el Racismo, que se concentraron pacíficamente y bajo el lema "Alcorcón contra el racismo y por la convivencia pacífica".
"Ni mafias ni nazis ni racismo"
Estos cincuenta vecinos denunciaron la intención "carroñera" de grupos de extrema derecha como España 2000 o Falange Española, que han pretendido obtener "rendimiento político" aprovechando la situación vivida esta semana en la localidad madrileña.
Portavoces del colectivo, que portaba pancartas de "Ni mafias, ni nazis, ni racismo", "Libertad igualdad y solidaridad" o "Racismo no, convivencia sí", abogaron por "la convivencia pacífica entre todos los vecinos de este municipio y por la coexistencia de todas las culturas y nacionalidades". Los vecinos se disolvieron después de media hora sin que fuera necesaria la intervención de la policía.
Insultos, piedras y persecución
Posteriormente fueron llegando a la zona grupos de menores encapuchados profiriendo insultos contra la policía y contra la multitud de profesionales de los medios de comunicación congregados, pero inmediatamente fueron disuadidos por los policías antidisturbios, que impidieron su concentración.
Comenzó entonces una persecución de los agentes tras los jóvenes a lo largo del Parque de La Paz, hasta que finalmente se dispersaron sin necesidad de una intervención policial mayor.
Un amplio cordón de seguridad compuesto por policía Local y Nacional siguen vigilando la zona a las 21 horas, sin que hasta el momento se hayan producido detenciones.
Un problema de delincuencia
En relación a los incidentes ocurridos en Alcorcón, el consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, ha opinado hoy que "lo que hay en este municipio es un problema de delincuencia" y que lo que hay que hacer "ante un problema así es actuar con la Policía y con la Guardia Civil". El consejero puntualizó al respecto que "esperamos que eso sea lo que hagan la Delegación del Gobierno y el Ayuntamiento".
Declaración de Simancas
Por su parte, el candidato socialista a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Rafael Simancas, ha señalado que en Alcorcón "no hay 'corleones', ni una escalada generalizada de violencia sino un estallido, limitado y atajado, de algunos jóvenes con valores reprochables".