Vecinos de la barriada de José Antonio dicen que con la presencia policial han pasado "del infierno a la gloria"
Actualizado: GuardarVecinos de la barriada de José Antonio, en El Puerto de Santa María, mostraron su satisfacción por la "tranquilidad" motivada por la vigilancia de 24 horas que la Policía mantiene en la zona, de manera que "hemos pasado del infierno a la gloria", según declaró Rafaela Fernández, una representante vecinal.
Fernández recordó que "después de una problemática de muchos años no nos creemos cómo estamos", ya que los vecinos iniciaron una "lucha" hace tres años, cuando en la barriada "había 22 puntos de drogas y el pasado año se llegó a la treintena" en viviendas de 34 metros cuadrados, a lo que se añadía "los 'camellos' que estaban por la calle trapicheando y los toxicómanos durmiendo en las aceras".
En la actualidad, los agentes "no dejan entrar a nadie que no viva en el barrio", lo cual, aseguró, "se nota en la falta de peleas" y hasta en la limpieza, ya que se hace una general una vez por semana "y se mantiene, apenas hay que recoger basura".
No obstante, esta vecina mostró su preocupación porque desconocen hasta cuándo permanecerá la vigilancia policial y "como salgan los agentes nos la van a dar todas juntas". De hecho, relató que la semana pasada dos policías fueron agredidos "y si éso les pasa a ello qué no nos harán a nosotros", por lo que pidió que la vigilancia sea "continua".
LA SITUACION DE LAS VIVIENDAS
De otro lado, la representante vecinal aseguró a Europa Press que con la Junta existe "buena sintonía" para solucionar la situación de las viviendas de este barrio, que en un principio estaba previsto que se expropiaran y derribaran y que sus habitantes se trasladaran a la vecina barriada de Santa Clara.
Esta semana el delegado del Gobierno de la Junta en Cádiz, José Antonio Gómez Periñán, recibió a unos 50 vecinos que se trasladaron desde El Puerto a la capital gaditana en autobús para protestar por la situación de la vivienda y, según Rafaela Fernández, "hay buenas expectativas".
De hecho, esta previsto que el próximo 5 de febrero los vecinos mantengan una nueva reunión en la que confían que la Junta responda a todas sus inquietudes sobre las reformas propuestas en el barrio y los realojos que estas conllevan.