decisión de garzón

¿Qué es legal y qué no para la 'izquierda abertzale'?

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El auto dictado hoy por el juez Baltasar Garzón se asemeja a un manual para que los miembros de la izquierda 'abertzale' sepan, a partir de ahora, qué actos podrán realizar sin molestia alguna de la policía y cuáles serán prohibidos por la Audiencia Nacional.

Será legal:

-Cualquier acto convocado por personas u organizaciones de la izquierda 'abertzale', siempre que no esté promovido por una organización ilegal.

-Que los ex dirigentes de Batasuna o de otras asociaciones ilícitas participen de forma activa en cualquier acto, rueda de prensa o movilización siempre que no esté convocada, de forma directa o indirecta, por las organizaciones proscritas o hablen en su nombre.

-Que los ex dirigentes de grupos proscritos ejerzan cualquier actividad política dentro del marco de la izquierda 'abertzale'.

-Para determinar si Batasuna u otra organización ilícita está detrás de un acto se investigará al convocante, los carteles o mensajes anunciadores, los logotipos o anagramas que se exhiban, así como otros elementos similares.

-La decisión judicial estará siempre basada en informes policiales y no se tendrá en cuenta que los medios de comunicación atribuyan el acto a un grupo prohibido. La carga de la prueba recae en las acusaciones.

-La coincidencia de eslóganes o la defensa de postulados ideológicos similares a los de las organizaciones proscritas no será indicio de connivencia.

No será legal:

- Cualquier acto convocado, de forma directa o indirecta, por Batasuna, EKIN, Gestoras Pro-amnistía, Askatasuna o Segi, por ser asociaciones ilícitas.

- Garzón considera que todos los ex dirigentes de Batasuna imputados en la causa ya están advertidos (han sido requeridos) de forma oficial de que si actúan o hablan en nombre del partido ilegal serán acusados de desobediencia grave, por burlar el auto judicial de suspensión de actividades.

- El juez también avisa a todos los procesados de que si actúan de la manera descrita en el párrafo anterior pueden incurrir en reiteración delictiva y, por lo tanto, serán citados en la Audiencia Nacional para determinar si se endurece su situación procesal e, incluso, si se les encarcela.