El Pleno de la Audiencia acuerda por amplia mayoría que De Juana Chaos siga en prisión
La decisión se toma por 12 votos a favor y cuatro en contra
Actualizado: GuardarTras poco más de una hora de reunión, el Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado que el etarra Iñaki de Juana Chaos permanezca en prisión provisional y hospitalizado. La decisión se ha tomado por 12 votos a favor y cuatro en contra. Los jueces piden que, en caso de que De Juana Chaos mantenga su huelga de hambre, sea alimentado de forma forzosa.
Para tomar la decisión el Pleno de la Sala se ha constituido en tribunal de justicia, por lo que contra esta resolución cabe recurso de súplica.
Los cuatro magistrados que han votado en contra y que han anunciado voto particular son los tres que constituyeron el tribunal sentenciador contra la causa de Juana por amenazas. Se trata de Manuela Fernández Prado, Ángel Hurtado y Carmen Paloma González Pastor, a los que se ha sumado una cuarta magistrada, Clara Bayarre.
En la parte dispositiva del auto se acuerda "mantener la situación provisional comunicada y sin fianza de José Ignacio de Juana Chaos, debiéndose adoptar por el centro hospitalario donde actualmente se encuentra ingresado la administración de la terapeútica adecuada al caso, incluida la alimentación forzosa conforme a lo ya acordado en resoluciones anteriores".
En opinión del Pleno la actual, la situación del preso de ETA ha sido provocada libre y voluntariamente, por lo que no se ha incurrido en ningún nuevo hecho que lleve a la modificación de la prisión preventiva.
El pleno ha estado formado finalmente por 16 magistrados, ya que se han ausentado Fernando García Nicolás, presidente de la sección segunda, por encontrarse enfermo y el presidente de la propia Sala, Javier Gómez Bermúdez, por haber sido una de las personas amenazadas por De Juana en los dos artículos que publicó en el diario Gara, y que le han valido la condena a 12 años y 7 meses de prisión.
Dos huelgas de hambre
El informe elaborado por los especialistas hospitalarios recuerda que el etarra mantuvo una primera huelga de hambre de más de 60 días entre agosto y octubre pasados, y ya fue necesario, con autorización judicial, alimentarle a la fuerza, con una sonda nasogástrica, durante doce días.
Casi de forma continua, De Juana comenzó una segunda huelga de hambre, en la que, tras 18 días de ayuno total, fue alimentado a la fuerza otra vez durante 28 días. El agresivo tratamiento fue interrumpido el pasado 7 de enero para permitir un descanso a su organismo. Si el reo persiste en su actitud, la alimentación forzosa deberá ser reanudada por tercera vez de inmediato, lo que, según los médicos, puede llevarle a la muerte.
Los médicos consideran que no pueden esperar más para conectarle la sonda porque el recluso, de 1,72 metros de altura, pese poco más de 50 kilos, tras perder más de 33 kilos desde el inicio de sus ayunos, en agosto pasado.