![](/RC/200701/25/Media/M3-1984910--200x160.jpg?uuid=d192b614-acb0-11db-9e13-d9003f20ffd6)
Manifestaciones en Bilbao y San Sebastián pese a la prohibición de Garzón
Convocadas por Askatasuna para protestar contra la sentencia del Tribunal Supremo del caso Jarrai-Haika-Segi
Actualizado: GuardarAlrededor de cuatrocientas personas se han manifestado esta tarde por Bilbao y San Sebastián, convocados por Askatasuna, a pesar de que el juez Garzón había prohibido las movilizaciones previstas para hoy en protesta por la sentencia sobre Jarrai, Haika y Segi.
En Bilbao, la marcha partió pasadas las siete y media de la Plaza Circular de Bilbao y tras recorrer la Gran Vía terminó frente a la sede del PSE-EE, donde los cerca de doscientos manifestantes permanecieron durante algunos minutos para finalmente disolverse, sin que se produjeran incidentes.
La Policía Municipal de Bilbao acompañó la comitiva durante el recorrido regulando el tráfico para facilitar su desarrollo. La única presencia visible de la Ertzaintza fue una furgoneta y varios agentes junto a la sede de los socialistas vascos.
Tras una pancarta con el lema "Errepresioa ez da bidea. Baldintza demokratiokoak Euskal Herriarentzat" (La represión no es el camino. Condiciones democráticas para Euskal Herria), los participantes en la marcha realizaron el recorrido lanzando proclamas en apoyo a las organizaciones declaradas terroristas.
Además, los manifestantes reclamaron la libertad del preso de ETA en huelga de hambre Iñaki De Juana Chaos y corearon eslóganes en contra del PSOE y del PNV. Al término de la marcha, se leyó un comunicado y se invitó a los asistentes a tomar parte en las movilizaciones que mañana se celebren en protesta por la detención hoy del presunto miembro liberado de ETA Iker Aguirre Bernadal en Cataluña.
La sentencia, "déficit democrático"
En declaraciones a los medios momentos antes de comenzar la manifestación, el portavoz de Askatasuna, Julen Larrianaga, consideró que la sentencia del Tribunal Supremo sobre Jarrai, Haika y Segi, representa "un déficit democrático" porque "supone de facto la suspensión de derechos civiles y políticos para una porción de la población vasca: la que defiende el proyecto independentista".
"Tras esta sentencia, el Gobierno tendrá que explicar qué caminos políticos quedan y tendrá que explicar a los 20.000 jóvenes que participan normalmente de las dinámicas de la organización Segi, qué vías políticas son las que les quedan", dijo.
Marcha en San Sebastián
En San Sebastián dos centenares de jóvenes se manifestaron por las calles de la zona centro. Tres furgonetas y un coche patrulla de la Ertzaintza custodiaron la protesta que partió del Boulevard donostiarra pasadas las 19.30 horas, encabezada por una pancarta con el lema en euskera "Adelante la juventud independentista. La palabra y la decisión, en libertad".
Durante el recorrido, los participantes corearon lemas de apoyo a los encarcelados a consecuencia de la sentencia contra Jarrai, Haika y Segi, así como en favor de estas organizaciones y del preso de ETA en huelga de hambre Iñaki de Juana Chaos, y en contra del PSOE y el PNV.
La marcha concluyó ante la sede central del PSE-EE en San Sebastián, donde uno de los participantes instó al resto de manifestantes a participar en nuevas movilizaciones y aseguró que nadie conseguirá acallar a la "juventud independentista vasca", tras lo cual los congregados entonaron el himno al soldado vasco y se dispersaron sin que se produjeran incidentes.