Detenido un miembro 'liberado' de ETA en Gerona procedente de Francia
Al parecer ETA le había ordenado introducirse en España para montar un 'comando' en algún punto de la costa mediterránea
Actualizado:El presunto miembro 'liberado' de ETA Iker Aguirre Bernadal ha sido detenido esta mañana en la localidad de Port Bou (Gerona) cuando se disponía a pasar de Francia a España en un tren. El presunto etarra no iba armado, pero llevaba documentos con instrucciones para la preparación de artefactos explosivos.
La detención fue practicada por agentes del Cuerpo Nacional de Policía que realizaban controles de identidad rutinarios en los puestos de fronteras. En este caso, Iker Aguirre se encontraba en el vagón restaurante de un tren procedente de Perpiñán que se dirigía a la estación de Sans, en Barcelona, aunque posteriormente continuaba su viaje por la costa mediterránea hasta Cartagena.
Los policías solicitaron la documentación a Aguirre, que se encontraba leyendo un libro, y el presunto etarra presentó un documento de identidad falsificado. Los agentes encontraron sospechoso el DNI por lo que procedieron a retener al individuo para verificar su identidad. Entonces comprobaron que el detenido tenía un total de seis juegos de documentos de identidad falsificados, por lo que procedieron a su detención.
Además de los documentos, se le ocuparon tres mil euros en efectivo, varios discos de ordenador y un manual de fabricación de explosivos. Al comprobar que se trataba de un miembro de ETA, la policía estableció un dispositivo urgente con efectivos de la Unidad de Intervención Policial que hicieron detener el tren en la siguiente estación.
Los policías procedieron entonces a identificar a todos los viajeros, unas cien personas, para comprobar si entre ellos había algún posible cómplice del primer detenido. Una vez terminada esta operación sin encontrar a nadie sospechoso, se permitió que continuara el viaje del tren.
Destinado a un posible comando de ETA
A falta de tener datos contrastados, en medios de la lucha antiterrorista se baraja la posibilidad de que el detenido hubiera cruzado la frontera para incorporarse a un comando de ETA o para trabajar en una creación de una célula etarra. El hecho de que haya cruzado la frontera por territorio catalán no implica, según fuentes policiales, que ese comando fuera a funcionar en la costa mediterránea, ya que en ocasiones miembros de ETA que actúan en el País Vasco han cruzado la frontera por puestos de Gerona o de Aragón.
Refugiado en Francia
Aguirre Bernadal, vecino del barrio bilbaíno de Matiko, huyó a Francia en el año 2004, al parecer cuando fue identificado como el responsable de la ocultación de unos "cócteles molotov" encontrados por la Ertzaintza. Fue a raíz de este episodio cuando la Audiencia Provincial de Vizcaya dictó una orden de detención en julio de 2004 por la acusación de atentado y desórdenes públicos.
Con esta detención son ya tres los presuntos miembros de ETA que han sido capturados en lo que va de año, después de que el pasado día 9 la policía francesa capturara en la localidad de Ascain a Garikoitz Etxeberria Goikoetxea y a Asier Larrañaga Rodríguez, a los que se relaciona con los casi 200 kilos de explosivo que fueron encontrados en las localidad vizcaínas de Amorebieta y Atxondo.