Más de 5.000 niños se quedan sin colegio en el norte peninsular por culpa de la nieve
El temporal de nieve y frío se recrudecerá en las próximas horas, con la entrada de una nueva borrasca por el Golfo de Vizcaya
Actualizado:Más de 5.000 alumnos de comunidades del norte peninsular se han quedado hoy sin acudir a sus clases debido al temporal de nieve y frío que se recrudecerá en las próximas horas, con la entrada de una nueva borrasca por el Golfo de Vizcaya, que atravesará la Península de norte a sur. Además, 17 puertos de montaña de la red secundaria permanecían cerrados a las 18.00 horas de hoy y otros 32 necesitan cadenas para circular.
Por su parte, el Instituto Nacional de Meteorología (INM) prevé la entrada de otra borrasca por el Golfo de Vizcaya esta noche que atravesará la península hasta el sur y dejará en su recorrido precipitaciones que serán en forma de nieve por encima de los 400 a 500 metros. El portavoz del INM, Angel Rivera, ha explicado que "la borrasca se desplazará entre esta noche y mañana atravesando la Península desde el Golfo de Vizcaya hacia Sevilla", que podría ir dejando "precipitaciones de nieve en el norte y también en el centro peninsular e interior de Andalucía en cotas de entre 400 y 500 metros".
A partir de mañana jueves a mediodía se espera que deje de nevar en la mayor parte de la península, ya que la borrasca se concentrará en el sureste peninsular, es decir, Comunidad valenciana, Murcia, Baleares, Andalucía oriental, donde sí habrá chubascos, tormentas con granizo y nevadas por encima de 400 a 500 metros.
El viernes la borrasca podría afectar a todo el sureste peninsular, incluyendo zonas de Castilla-La Mancha, mientras que en el resto de la península bajarán las temperaturas y se incrementará el viento por lo que la sensación térmica de frío aumentará. El domingo podrían suavizarse las temperaturas.
Cerrados 17 puertos de montaña
Un total de 17 puertos de montaña permanecían cerrados hoy a las 20.00 horas debido al temporal de nieve que azota el norte de la península, concretamente en las provincias de Burgos, La Rioja, Asturias y Cantabria. Asimismo, era obligatorio el uso de cadenas en otros 32 puntos de la red de carreteras.
Según la Dirección General de Tráfico (DGT), permanecía cerrado el acceso a los puertos burgaleses de Portillo de Lunada, en la localidad de Espinosa de los Monteros, y de la Mazorra, en Pesadas de Burgos. También estaba cerrado el puerto Peña Hincada, situado en Brieva de Cameros (La Rioja), y los navarros Belagua, en el pueblo de Isaba; San Miguel Aralar, en Lecumberri; y Urbasa, en Olazagutia.
En Asturias, a la altura de la localidad de Campo de Caso estaban cerrados los puertos de Tarna y Arnicio. Por su parte, en Pola de Aliende, tampoco se podía acceder al puerto de La Marta; ni a los de las Mujeres Muertas y Connio, ambos localizados en San Antolín de Ibias. Asimismo, en los alrededores de Villanueva, estaba cerrado el puerto de Ventana.
Por último, en Cantabria, se encontraban cerrados los puertos de Palombera (Espinilla), de Alisas (Riotuerto), Lunada (San Roque de Riomiera), estacas de Trueba (Vega de Pas) y La Sia (Veguilla).