Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La delegada del Gobierno en Madrid, Soledad Mestre, junto al comisario jefe de Alcorcón, Félix Cortázar. /EFE
en madrid

La Policía identifica en Madrid a 1.300 jóvenes relacionados con las bandas latinas

El año pasado se detuvieron en Madrid a 114 supuestos miembros de los grupos Latin King, Ñetas y Dominican Don't Play

EFE | MADRID
Actualizado:

La Policía Nacional tiene identificados en estos momentos en Madrid a 1.300 jóvenes por su posible relación o pertenencia a bandas latinas, aunque en los últimos seis meses la actividad de estos grupos en la capital ha sido prácticamente inexistente.

La delegada del Gobierno en Madrid, Soledad Mestre, ha afirmado que la Policía Nacional detuvo el año pasado en Madrid a 114 supuestos miembros de estos grupos, de los que 31 pertenecerían a los Latin King, 20 a los Ñetas y 33 a los Dominican Don't Play. Las bandas latinas, ha dicho, estarían detrás de uno de los 40 homicidios registrados en la ciudad de Madrid el pasado año y de dos de los 33 contabilizados en 2005.

De acuerdo con el conjunto de datos aportados por la delegada, en Madrid se produce un homicidio cada 9 días, la mayoría en reyertas, en fines de semana y con armas blancas; un delito cada 5 minutos y una falta cada 3, pero también se detiene cada día a 120 presuntos delincuentes, 10 de ellos maltratadores y 3 miembros de grupos violentos.

Madrid, "ciudad segura"

Tanto la delegada como el alcalde han valorado la colaboración entre ambas administraciones y coincidieron en afirmar que Madrid "es una ciudad segura". Soledad Mestre, que, al igual que Ruiz-Gallardón, ha comenzado su intervención ante la prensa con un recuerdo para las dos víctimas del atentado de Barajas, los ciudadanos ecuatorianos Carlos Alonso Palate y Diego Armando Estacio, destacó que, pese al incremento del 21% en el número de homicidios en la ciudad entre 2005 y 2006, los hechos delictivos descendieron el año pasado un 0,06%.

En concreto, los delitos bajaron de 108.153 a 106.633, lo que supone un 1,41% menos, una cifra sensiblemente inferior al 3,5% de 2005 y al 7% de 2004; y las faltas pasaron de 165.814 a 167.164, lo que significa una reducción del 0,81 por ciento. Sólo las modalidades delictivas más frecuentes -robo con violencia e intimidación, tirones, robo con fuerza en las cosas, robos en vehículos y hurtos- descendieron un 1,98% durante el año pasado.

Los agentes realizaron en 2006 un total de 43.796 detenciones, un 17,17% más que las 37.377 de 2005, así como 356.108 identificaciones, un 21,25% más. Las denuncias por malos tratos en el ámbito familiar aumentaron en el municipio de Madrid un 9,96%, al pasar de 4.470 a 4.915, y los detenidos por este motivo fueron 3.614 -el 74% de las personas identificadas como agresoras-, un 16,69% más que en 2005.