Uno de los vagones que resultaron destruidos en la estación de Atocha./ REUTERS
NUEVAS PRUEBAS DE EXPLOSIVOS

El juicio por el 11-M arranca el 15 de febrero con tres miembros de ETA como testigos

La Audiencia Nacional llamará a declarar a Henri Parot y a los dos miembros de la banda detenidos con explosivos en Cuenca

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El tribunal de la Audiencia Nacional que juzgará los atentados del 11-M ha fijado hoy el 15 de febrero como fecha de inicio de la vista, en la que ha admitido citar como testigos al etarra Henri Parot y a los dos miembros de ETA detenidos en Cuenca 11 días antes de la masacre con una furgoneta cargada de explosivos.

Según fuentes del tribunal, Parot ha sido citado porque una nota con su nombre apareció en la celda del islamista Abdelkrim Bensmail -que no será juzgado por el 11-M-; mientras que el testimonio de los etarras Gorka Vidal e Izkur Badillo, arrestados el 29 de febrero de 2004, ha sido solicitado por la defensa de Jamal Zougam, uno de los supuestos autores materiales de los atentados.

La Sala ha accedido a otra petición de la defensa de Zougan y de tres de las acusaciones y ha acordado solicitar la realización de una nueva prueba de explosivos a partir de los restos que puedan quedar de lo hallado en los trenes donde se produjeron los atentados de Atocha.

Nueva prueba de explosivos

Esa nueva prueba deberá ser entregada antes de las 13 horas del 13 de febrero ante el tribunal y tendrá que realizarse en los laboratorios de la Policía Nacional, ser grabada en audio y vídeo y contar con la participación de dos policías, dos Guardias Civiles, un perito de cada uno de las partes que solicitan la prueba y otros dos peritos que representen al resto de acusaciones y defensas.

En total, entre 570 y 680 testigos serán llamados a declarar durante el transcurso del juicio oral. Entre ellos no estarán otros cuatro miembros de ETA, ni tampoco lo harán altos cargos del anterior gobierno 'popular'. De hecho, algunas de las defensas habían llegado a solicitar la testificación del ex presidente José María Aznar, su entonces ministro de Interior, Ángel Acebes y el ex secretario de Estado para la Seguridad, Ignacio Astarloa.