![](/RC/200701/22/Media/M1-1791316349--200x160.jpg?uuid=21a94904-aa56-11db-8c59-c17086769b74)
Radio Euskadi informa de una segunda reunión entre Ibarretxe y Otegi tras el atentado
En este encuentro habrían hablado de la evolución de la situación política desde el atentado de ETA en el aeropuerto de Barajas
Actualizado: GuardarEl lehendakari Juan José Ibarretxe y el portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi han mantenido hoy una reunión para analizar la evolución de la situación política desde el atentado de ETA en el aeropuerto de Barajas, según ha informado Radio Euskadi.
De confirmarse el encuentro se trataría de la segunda reunión entre ambos políticos desde la reaparición de la organización terrorista en Madrid el pasado 30 de diciembre. En el encuentro habría estado también presente el dirigente de la formación ilegalizada Rufi Etxebarria. Fuentes de Ajuria Enea consultadas no han querido confirmar la celebración de la cita.
La reunión ha tenido lugar en el Palacio de Ajuria y se ha celebrado apenas nueve días antes de que Ibarretxe acuda al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) para prestar declaración por la causa abierta contra su persona por reunirse el pasado mes de abril precisamente con varios responsables de la formación ilegalizada entre los que figuraba el propio Otegi.
El presidente vasco aseguró el viernes pasado que iba a continuar trabajando para intentar generar "una nueva oportunidad para la paz" y precisó que entre sus iniciativas en pos de esta objetivo se encuentran los mecanismos de participación social puestos en marcha durante los últimos días y el diálogo "con todos, insisto, con todos, y cuando digo con todos es con todos".
Ibarretxe dio a entender de esta manera que entre sus contactos iba a estar presente Batasuna. Esta presencia no es una novedad, ya que el lehendakari viene manteniendo de forma ininterrumpida reuniones discretas con la izquierda abertzale desde la tregua de marzo y, de hecho, el diario 'Gara' informó a principios del mes de enero que el presidente vasco y el líder de Batasuna habían tenido un encuentro.
La actividad política de Otegi no ha bajado de intensidad con el atentado de ETA, sino todo lo contrario. Y es que, según las distintas informaciones publicadas, el portavoz de la formación ilegalizada ha mantenido desde el 30 de diciembre reuniones y contactos con responsables de partidos políticos como PNV, EA y PSE, además de las referidos encuentros con el lehendakari Juan José Ibarretxe.
Entre querella y manifestación de apoyo
El abogado del Foro Ermua, Fernando García-Capelo, ha anunciado hoy que este colectivo presentará una nueva querella contra Ibarretxe si se confirma la reunión de hoy con Otegi en calidad de portavoz de Batasuna y no como "persona física"
Por su parte la Asamblea Nacional del PNV ha anunciado hoy la convocatoria de una manifestación en apoyo al lehendakari, con el lema "En defensa de la instituciones", para el próximo lunes 29 en Bilbao.
El PNV exige "el archivo inmediato de la injustificable causa penal abierta contra el lehendakari", en referencia a la causa abierta contra Ibarretxe por haberse reunido con dirigentes de la ilegalizada Batasuna y por la que tendrá que declarar como imputado el próximo 31 de enero ante el juez instructor del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.
Blanco pide a Rajoy que retire sus propuestas antiterroristas
El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, considera una "contradicción" que el presidente del PP, Mariano Rajoy, pida que se cumpla el Pacto Antiterrorista y a la vez presente en el Congreso unas iniciativas que son "una violación manifiesta del acuerdo", por lo que ha reclamado su retirada.
En rueda de prensa, tras la reunión de la Ejecutiva Federal del partido, Blanco estimado que "la mayor contradicción" es que Rajoy "proclame todos los días que hay que derrotar a ETA y, a la vez, se niegue a colaborar en esa derrota, privando a la democracia del elemento más decisivo que tiene para conseguirlo: la unidad de los demócratas".
El PSOE no contribuirá a aumentar las discrepancias porque está convencido de que "los ciudadanos no desean ver a los partidos políticos peleando; lo que desean es verles colaborar y unir sus fuerzas para ser más eficaces, y tienen razón", ha precisado el secretario de Organización del PSOE.
Apoyo unánime a Rajoy
El aludido por Blanco, Mariano Rajoy, ha recibido el apoyo unánime de su Junta Directiva Nacional, en una reunión en la que ha asegurado que no va a caer en "ninguna trampa" del Gobierno y en la que ha acusado a los socialistas de "distraer a la opinión pública atacando a la oposición" como ya hicieron entre 1993 y 1996.
En rueda de prensa posterior, el secretario general del PP, Ángel Acebes, ha asegurado que el PP "no mirará para otro lado" ni se "asustará por las campañas del PSOE" y en la que ha vuelto a denunciar que Zapatero "no va a romper" el proceso "porque no quiere, porque no puede, o las dos cosas".