Un grupo de personas pasa por delante de una de las pintadas que han aparecido hoy en algunas calles de Pamplona. /EFE
reacción a la decisión del supremo

Los nuevos actos de violencia callejera se saldan con tres detenidos

Esta tarde encapuchados han entrado en dos Casas del Pueblo del PSE-EE en Bilbao para realizar pintadas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Esta madrugada han continuado los actos de violencia callejera, reacción de los radicales a la decisión del Supremo de considerar terroristas a Jarrai, Haika y Segi. La Policía ha efectuado tres detenciones por estos desórdenes en el País Vasco y Navarra mientras se sigue buscando a los otros 19 condenados.

Las detenciones se han producido en Pamplona y Mungia. Los detenidos en la capital navarra son I.A.A., de 16 años, arrestado por arrojar piedras contra los agentes y a quien se le intervino un tubo de plástico para lanzar artefactos, y J.C.A., de 19 años, a quien además se le imputa un delito de resistencia a la autoridad ya que en el momento de ser arrestado se ha resistido y ha agredido a un funcionario.

La delegación ha precisado que I.A.A., al ser menor de edad,ha sido puesto en libertad tras prestar declaración, mientras que J.C.A. permanece en dependencias de la Jefatura Superior de Policía y aún no ha declarado.

En los incidentes han participado varias decenas de jóvenes encapuchados que "tomaron posiciones entre las calles Mercaderes y Jarauta al filo de la media noche y ante las unidades de intervención del Cuerpo Nacional de Policía, que ya estaban desplegadas en la zona en previsión de posibles altercados", según la delegación del Gobierno.

El primer ataque contra efectivos policiales se ha producido a las 00:30 horas cuando los agresores, que han utilizado "contenedores de basura para protegerse", han arrojado contra los agentes "piedras, botellas incendiarias y cohetes".

Nuevos ataques a Casas del Pueblo del PSE-EE

En el barrio de Santutxu, alrededor de 15 jóvenes que se cubrían el rostro con caretas y capuchas entraron hacia las 20:00 horas de hoy en la Casa del Pueblo que lleva el nombre de Mario Onaindia y realizaron pintadas tanto en el interior del bar donde había varios grupos de personas, como en su fachada donde se podía leer "Nuestro delito: ser jóvenes" y "PSOE fascista".

Además, arrojaron octavillas en las que llamaban "asesinos" al PSOE y reivindican las organizaciones juveniles condenadas por el Supremo, Harrai, Haika y Segi, detalló Ares. Minutos más tarde, hacia las 08:25 horas una docena de encapuchados entraron en la sede socialista de Zorroza y actuaron de la misma manera que en Santutxu, realizando pintadas en el mostrador del bar y en la parte exterior del mismo.

Actos no permitidos

Agentes antidisturbios de la Ertzaintza han realizado esta pasada noche y madrugada sendas cargas para impedir dos manifestaciones no autorizadas que se pretendían llevar a cabo en las localidades vizcaínas de Mungia y Markina. Estos sucesos, con una detención en el caso de Mungia, se unieron a varios ataques de kale borroka registrados después de que el viernes el Tribunal Supremo fallara que las organizaciones Haika, Segi y Jarrai son "terroristas".

Según ha informado el Departamento de Interior en una nota, en el caso de Markina, se ha producido el corte de una carretera con neumáticos ardiendo. En Mungia, un joven de 17 años fue detenido esta madrugada por desórdenes públicos, después de otra manifestación no autorizada en la que se han lanzado botes, piedras y otros objetos contra varias patrullas de la Ertzaintza, por lo que también se ha realizado una carga policial.

Además de estas dos manifestaciones no autorizadas, en Lekeitio (Bizkaia), varios encapuchados han cruzado contenedores y tras prenderles fuego, se ha registrado otra carga policial. El incendio provocado en los contenedores ha obligado a la actuación de los bomberos.

Por otro lado, aproximadamente sobre las dos de la madrugada, la casa del pueblo de la localidad vizcaína de Iurreta ha sido atacada mediante el lanzamiento de pintura contra su fachada. Este ha sido el segundo ataque contra una sede socialista, ya que previamente un grupo de desconocidos había vertido líquido inflamable en la casa del pueblo de la calle Bidezar de Zumarraga, prendiendo después el fuego.

Varias personas que se encontraban en un bar cercano han acudido a sofocar las llamas que sólo han provocado el ennegrecimiento de la persiana. Los sucesos de las últimas horas se han completado con ataques contra entidades bancarias en Bilbao y San Sebastián.