Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. / AP
nueva estrategia antiterrorista

Zapatero se reunirá con los líderes parlamentarios en busca de consenso

De la Vega contesta a Ibarretxe que, tras el atentado de ETA, el proceso de paz está roto y que violencia no puede haber diálogo

EFE | MADRID
Actualizado:

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, celebrará en las próximas semanas una ronda de contactos con los líderes de los partidos representados en el Parlamento para intentar conseguir un gran consenso político y social contra el terrorismo y por la paz.

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha informado en la conferencia de prensa posterior a la reunión del Consejo de ministros de esa ronda de contactos de Zapatero después de que el jefe del Ejecutivo se haya entrevistado ya con el líder del PP, Mariano Rajoy, y con el lehendakari, Juan José Ibarretxe.

Respecto a esta última reunión, celebrada ayer, ha explicado que su objetivo era buscar consensos y contrastar los puntos de vista más allá de las diferencias que pueda haber. "En esta tarea, todos los demócratas somos necesarios y no debe haber ninguna exclusión; a veces -añadió- algunos dicen que o PP o PNV, pero nosotros decimos que los dos y todos los demás".

Ha añadido que Zapatero e Ibarretxe expresaron su voluntad de cooperar institucionalmente, lo que ha llevado a De la Vega a subrayar la "clara dimensión institucional" de esa entrevista y separarla de los acuerdos políticas que se adoptan entre partidos.

Reitera que el proceso está roto tras el atentado

Preguntada por la posibilidad de que el Gobierno respalde que continúe el diálogo con ETA o la intención expresada hoy por el lehendakari de seguir hablando con todos y que eso pueda incluir a la ilegalizada Batasuna, la vicepresidenta ha considerado que la posición del Gobierno es muy clara, ya que ha explicitado que el proceso de paz finalizó con el atentado y "está roto". "Con violencia no hay diálogo ni hoy, ni mañana, ni pasado, y ETA sólo tiene un camino, el fin de la violencia", aseveró.

Además, ha defendido la discreción con que se fijó la reunión de ayer en Moncloa y dijo que eso es bueno para la lucha antiterrorista. La vicepresidenta ha reiterado que, "previsiblemente", será la próxima semana cuando se convoque la reunión del Pacto Antiterrorista. Sobre la fecha definitiva y la agenda de la reunión informó de que se concretarán en la reunión que mantendrán el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el portavoz del PP en el Congres, Eduardo Zaplana.

El PP está contra todos y no al revés

Ante las condiciones impuestas por el PP para sumarse a un gran consenso antiterrorista, la vicepresidenta ha remitido a que sean planteadas en el Pacto, pero ha insistido en que hay que acudir a él con espíritu de diálogo y ha precisado que las condiciones deben ser el resultado de ese diálogo, "no de un monólogo". Además, ha rechazado que se interprete que todos los grupos están contra el PP y van a evitar que sus propuestas sobre terrorismo se debatan en el Parlamento.

"El planteamiento no es que todos estén contra el PP, sino más bien es al revés, el PP contra todos y contra todo, que es muy distinto", subrayó. Al respecto, ha explicado que el PP puede presentar lo que desee en el Parlamento -"faltaría más", precisó-, pero ni el Gobierno ni el PSOE van a ir a la confrontación en esta materia. Por ello, aseguró que los planteamientos del Partido Popular serán escuchados y, después, se votarán.