Un grupo de diez encausados en el sumario Jarrai-Haika- Segi. / EFE
eleva las condenas a 23 acusados

El Supremo declara organizaciones terroristas a Jarrai, Haika y Segi

La Guardia Civil ha practicado esta misma tarde en San Sebastián las dos primeras detenciones

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Tribunal Supremo (TS) ha declarado hoy que Jarrai, Haika y Segi son organizaciones terroristas y no meras asociaciones ilícitas, como consideró la Audiencia Nacional en una sentencia hecha pública en junio de 2005, según fuentes del Alto Tribunal.

Así lo ha acordado hoy la Sala de lo Penal del TS al estimar los recursos interpuestos por la fiscalía y por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) contra esta sentencia, que condenó a veinticuatro miembros de dichas organizaciones por un delito de asociación ilícita, pero no por terrorismo.

La resolución del Supremo supone elevar a seis años de cárcel las penas que impuso la Audiencia a 23 de los 24 acusados, ya que absuelve a uno de ellos del delito de asociación ilícita por el que fue condenado.

Primeras detenciones

La Guardia Civil ha practicado esta misma tarde en San Sebastián las dos primeras detenciones tras la orden de arresto dada por la Audiencia Nacional tras la decisión del Tribunal Supremo de condenar a 23 de los acusados en la causa contra las organizaciones Jarrai, Haika y Segi.

Según informaron fuentes de la lucha antiterrorista, agentes del instituto armado han arrestado esta tarde en el barrio de Intxaurrondo de San Sebastián a Amaia Arrieta González e Igor Ortega Susundegi.

La orden de arresto contra estos 23 acusados fue emitida después de que el Tribunal Supremo considerara hoy en una sentencia que Jarrai, Haika y Segi son organizaciones terroristas y no meras asociaciones ilícitas, como estimó en junio de 2005 la Audiencia Nacional. En esta operación participan tanto la Guardia Civil, como el Cuerpo Nacional de Policía y la Ertzaintza.

Reacciones políticas satisfactorias

El Gobierno cree que la sentencia del Tribunal Supremo "aportará cosas importantes". Así lo ha afirmado la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega. El Ejecutivo cree pues que se abre ahora un nuevo e "interesante" escenario. En el PSOE hay quien entiende que la sentencia abortará el debate generado en Batasuna tras la inesperada ruptura del alto el fuego de ETA; un debate que estaba siendo seguido con atención por el propio jefe del Ejecutivo.

El secretario general del PP, Ángel Acebes, ha calificado lo ocurrido de "buena noticia". "Esta es la política que inspira el pacto antiterrorista, que es la política de la derrota de ETA por la vía policial y judicial, para detener y encarcelar a los terroristas y no por la de negociar con ellos", dijo. Con una crítica encubierta al Ejecutivo, añadió además que ésta es "la política de la unidad".