El ministro de Trabajo, José Caldera. / EFE
mercado laboral

Caldera precisa que España requiere de 200.000 trabajadores extranjeros más

El 75% de los nuevos puestos de trabajo que se crearon en España el año pasado fueron para inmigrantes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El 75% de los nuevos puesto de trabajo que se crearon en España el año pasado fueron para españoles. Esta cifra implica que, para 2007, se precisarán 200.000 trabajadores extranjeros más, ha advertido el ministro español de Trabajo, Jesús Caldera. El Gobierno tiene previsto cubrir estos puestos "legalmente" y "de acuerdo al modelo social europeo".

Del casi 1,9 millones de afiliados extranjeros "unos 700.000 o 800.000 son de la Unión Europea", ha detallado Caldera. A ellos se suman "un gran porcentaje de hispanoamericanos, que trabajan con nosotros", seguidos de trabajadores marroquíes y "del área subsahariana".

Caldera ha valorado de forma positiva "la alta aportación que están realizando estos trabajadores al crecimiento económico de España" y su contribución "al sistema de Seguridad Social", al tiempo que ha insistido en la necesidad de la inmigración legal.

El ministro ha aludido a los datos dados a conocer hoy sobre el número de afiliados no españoles a la Seguridad Social, que a 31 de diciembre de 2006 alcanzaron los 1.823.974, de los que 350.298 (10%) fueron extranjeros.