en marbella

Rajoy asegura que el veto a sus propuestas es "antidemocrático" y no se ha visto "ni con Stalin"

Califica de "dramático" que se le diga que sus iniciativas "son vetadas en el Parlamento mientras se dialoga con una organización terrorista"

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha rechazado el "veto" para debatir en el Congreso sus iniciativas sobre política antiterrorista, algo que considera una "situación antidemocrática" que no se vio "ni con Stalin", y ha anunciado que continuará con sus iniciativas.

En una rueda de prensa en Marbella, Rajoy ha calificado como "dramático" que a un partido democrático "se le diga que sus propuestas son vetadas en el Parlamento mientras se dialoga con una organización terrorista", lo que, según ha dicho, "no pasa en ningún país del mundo y es inaceptable".

El presidente del PP ha añadido que "alguien tiene que defender" la posición de su partido, en la que "creen muchísimos españoles", y ha resaltado que lo hará "tenga el coste personal que tenga".

Controversia y desunión

El Gobierno no admite la actitud de Rajoy y considera que las cinco propuestas planteadas ayer por el líder del PP para lograr un acuerdo frente al terrorismo, pretenden la "controversia" y "desunir a los demócratas", y reprocha a este partido que no sólo no ayude al Ejecutivo sino que aparente que lo hace.

El secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, ha recordado que Zapatero advirtió ayer de que la disposición al diálogo necesita de una actitud previa constructiva y dijo que eso sólo puede ocurrir cuando no hay condiciones para ese diálogo.

"Seamos claros, digamos la verdad; el Partido Popular, ni ahora ni antes, ha querido ayudar al Gobierno en la lucha contra el terrorismo, y eso es malo, pero peor es aparentar que se quiere ayudar al Gobierno". A su juicio, si de verdad existiese interés por ofrecer esa ayuda y lograr el consenso, "ni se insulta al presidente del Gobierno ni se insulta al Gobierno, ni se hace lo que nunca hizo ninguna oposición al Gobierno, no ayudarle para acabar definitivamente con la violencia".