El secretismo en torno al estado de salud de Fidel Castro ha provocado una oleada de especulaciones./
tres intervenciones quirúrgicas

Las especulaciones se ciernen sobre el estado de salud de Fidel Castro

Chávez sale al paso de las afirmaciones que apuntan al agravamiento de salud del líder cubano

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La salud de Fidel Castro, líder de Cuba desde 1959, se ha convertido en secreto de Estado y, como toda información oculta, es susceptible de derivar en rumores y afirmaciones contradictorias.

Castro no ha sido visto en público desde que fue intervenido de una afección intestinal en julio del pasado año. Su ausencia ha abierto de par en par las compuertas a la especulación sobre su estado de salud y capacidad para dirigir el país. En su mensaje de Año Nuevo, emitido el 30 de diciembre, Castro reconoció a los cubanos que su recuperación era lenta y que estaba "lejos de ser una batalla perdida".

El presidente venezolano Hugo Chávez ha salido al paso de las especulaciones sobre su amigo Castro al señalar que la recuperación del mandatario cubano es lenta y con riesgos. En este sentido, ha negado negado la información publicada por el diario El País, en la que se asegura que el estado del líder cubano es "grave".

A pesar de su defensa, Chávez, que visita con regularidad a Castro y habla con él de manera frecuente, se ha mostrado menos optimista al hablar de la salud del cubano en sus últimos discursos.

Castro optó por una operación compleja

El País afirma hoy que Castro, "afectado por una enfermedad intestinal, había decidido evitar una ileostomía y optado por someterse a una técnica más complicada que ha derivado en complicaciones".

Según el diario, el líder cubano habría rechazado someterse a una ileostomía, la apertura de un ano artificial en el abdomen, por la incomodidad de portar una bolsa por la que evacuar y decidió una técnica que consiste en extirpar una parte del intestino grueso y unirlo directamente al recto, pero la cicatriz se rompió generando una nueva infección que lo obligó a someterse a dos operaciones más.

Un día antes, el diario había publicado que el pronóstico de Castro, de 80 años, era "muy serio" después de someterse a tres operaciones fallidas. El País citaba a fuentes del hospital madrileño Gregorio Marañón, donde trabaja el doctor José Luis García Sabrido, médico que se desplazó el pasado diciembre a La Habana para examinar al dictador cubano.

Sabrido afirma que el pronóstico del dictador no ha cambiado y se recupera de manera favorable, según la información publicada por la agencia de noticias Reuters.

Una "chapuza" de operación

Chávez también ha acusado a los Estados Unidos de estar tras la emisión de unos informes falsos que exageran la enfermedad del dictador. " El Imperio (los Estados Unidos) está empeñado en asesinar a Fidel Castro" ha acusado.

Médicos estadounidenses cuestionan, según la información ofrecida por El País, el tratamiento que recibido Castro, al que consideran una "chapuza".